Vox negocia su entrada en gobiernos regionales con criterios distintos según su fortaleza electoral.
El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha comentado en una entrevista en TVE que Vox cree que la mejor forma de "controlar" el "cambio de políticas" que exigen al Partido Popular es formando parte de los gobiernos. Sin embargo, ha reconocido que las negociaciones serán diferentes en cada territorio en función de la fuerza que les han otorgado los ciudadanos en las elecciones del 28 de mayo. Buxadé ha puesto como ejemplo el gobierno de coalición en Castilla y León y ha afirmado que esa sería su opción preferida. Pero Vox está en una fase de "mano tendida" al PP tras las elecciones, "esperando la llamada" de los 'populares' y no quiere poner "líneas rojas" a la negociación.
En Murcia y Baleares, solo es necesaria la abstención de Vox para que el PP pueda gobernar, mientras que en la Comunidad Valenciana es imprescindible el voto a favor del partido de extrema derecha, igual que en Extremadura y Aragón. Buxadé ha insistido en que van a la negociación "exigiendo que la confianza que han depositado los españoles" se manifieste "en las políticas", y ha recordado que la forma más evidente de poder responder a esa confianza es "estar en los gobiernos, colaborar y demostrar que tenemos una extraordinaria capacidad de gestión".
Respecto a la nueva formación registrada por la exdirigente de Vox Macarena Olona, Buxadé ha dicho que para ellos lo importante es "cambiar las políticas regionales y municipales" y que no hay que "cambiar el foco de lo importante". No obstante, ha recordado que "cualquier español es libre de constituir un partido político".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.