 
                                        En la jornada de hoy, el expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del PP, Eduardo Zaplana, ha brindado su testimonio en el juicio que se lleva a cabo en su contra por el caso Erial. En su declaración ante el tribunal de la Audiencia de Valencia, Zaplana ha reafirmado que nunca tuvo dinero oculto en el extranjero y se ha desvinculado de las adjudicaciones de concursos públicos durante su mandato como presidente del Consell.
Es importante destacar que en este proceso, en el que se investiga el presunto cobro de más de 10 millones de euros en comisiones derivadas de concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana, Zaplana se enfrenta a una petición de 19 años de prisión por parte de la Fiscalía por delitos como organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento oficial y mercantil, y prevaricación administrativa.
Al llegar a los juzgados, el acusado expresó su disposición a declarar en la vista y ante la pregunta sobre posibles pactos entre algunos acusados y la Fiscalía, Zaplana simplemente señaló que "el juicio es muy largo".
En relación a las sociedades creadas para recibir sobornos por las adjudicaciones predeterminadas y ocultar el origen ilícito de los bienes, Zaplana ha afirmado estar al tanto de ellas por el sumario, pero se ha distanciado de cualquier implicación.
Asimismo, el exministro se refirió a los documentos encontrados en su maletín el día de su detención, indicando que eran información entregada por Francisco Grau sobre sociedades investigadas debido a su intermediación en ciertos negocios a solicitud de Joaquín Barceló. Zaplana explicó que solicitó estos datos por desconocimiento del asunto en el que iba a involucrarse, dejando claro que no estaba familiarizado con dichas sociedades y que no recordaba con quién iba a cerrar el negocio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.