UGT ha alertado sobre la cantidad de solicitudes de voto por correo en la Comunidad Valenciana para las próximas elecciones generales del 23 de julio y ha destacado que en tan solo tres días se han recibido 14,000 solicitudes, lo que significa 4,000 más de las recibidas durante las autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo.
El sector Postal de la federación de Servicios Públicos de UGT ha indicado en un comunicado que la propuesta del Gobierno para reforzar la plantilla de las oficinas valencianas de Correos es insuficiente para este proceso electoral.
El sindicato ha solicitado un aumento de al menos 120 contrataciones más del número de personal previsto para la Comunidad Valenciana, que podría rondar el millar de personas si se cumplen las previsiones de contratación.
Ante esta situación, UGT ha celebrado que el Gobierno haya anunciado la contratación de 5,000 personas en toda España para ayudar a gestionar la avalancha de solicitudes de voto por correo que se ha registrado tras el anuncio del adelanto electoral.
Para UGT, la garantía del voto por correo va a depender del trabajo de los empleados públicos de Correos, que están mostrando una dedicación superior pese a la precariedad e insuficiencia de las plantillas en todos los ámbitos.
El incremento del trabajo coincide con el periodo vacacional, por lo que urge un refuerzo en recursos materiales y humanos. El responsable del sector de Correos de UGT SP PV, Miguel Ángel Ramírez, ha destacado que la plantilla ha hecho un esfuerzo extraordinario para poder atender en condiciones a la ciudadanía, provocando colas y situaciones de colapso en algunas oficinas.
Por tanto, la Dirección de Correos debe garantizar la puesta a disposición de las unidades operativas de los medios humanos y materiales necesarios para garantizar la gestión del voto, sin colas, aglomeraciones ni sobrecargas de trabajo de reparto.