Un pronóstico inquietante se cierne sobre la comunidad valenciana, donde se anticipan precipitaciones significativas que podrían llegar a los 40 mm en tan solo una hora. Esta advertencia, emitida por la Agencia Estatal de Meteorología, abarca el interior sur de Castellón y el interior norte de Valencia, y se hará efectiva desde las 14:00 hasta la medianoche de este viernes.
La Conselleria de Emergencias e Interior ha decidido activar la alerta naranja en estas regiones, debido a la gravedad del fenómeno que podría incluir no solamente intensas lluvias, sino también tormentas acompañadas de rachas de viento potente y granizo. Este aviso alertará a los ciudadanos para que tomen precauciones necesarias para salvaguardar su bienestar y el de sus familias.
Además de la alerta naranja, el Centro de Coordinación de Emergencias ha declarado alerta amarilla en el interior norte de Castellón y en algunas áreas del interior de Valencia, donde se esperan acumulaciones de 20 mm en una hora. La situación meteorológica es lo suficientemente seria como para requerir atención especial por parte de las autoridades y la población.
Con el fin de semana a la vista y muchas familias regresando de sus vacaciones de agosto, se insta a todos los conductores a ser extremadamente cautelosos. Se les aconseja manejar a una velocidad adecuada y optar por rutas principales. Asimismo, se advierte contra el riesgo de atravesar barrancos o áreas donde se ha acumulado agua, dado que estas pueden presentar peligros inesperados.
La Conselleria ha enviado un recordatorio a los municipios y entidades responsables de la gestión de emergencias, instándolos a permanecer alerta y a activar sus planes de protección civil de manera oportuna. Es vital que se implementen las medidas preventivas necesarias para proteger a la ciudadanía.
De cara a eventuales inundaciones, las autoridades aconsejan evitar el aparcamiento en áreas propensas a inundación, como lechos de ríos o barrancos. La prevención es clave, ya que es posible que se produzcan avenidas repentinas que podrían arrastrar vehículos y poner en peligro a las personas.
Además, es esencial señalizar y restringir el acceso a vehículos en zonas inundables, así como informar a los ciudadanos sobre el riesgo en áreas de acampada y otros eventos en sus comunidades. La comunicación proactiva es crucial en estas situaciones.
Finalmente, se recuerda la importancia de consultar los consejos de protección civil disponibles en la página web del 1·1·2, así como en sus redes sociales y aplicaciones móviles. Estar informado es fundamental para garantizar la seguridad en estas circunstancias adversas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.