Los alcaldes de Alfafar y Sedaví, Juan Ramón Adsuara y José F. Cabanes, han acordado con Adif autorizar la supresión del paso a nivel como una primera solución a los problemas de seguridad en este punto negro, donde la semana pasada falleció una joven de 19 años arrollada por un tren de Cercanías. Este acuerdo se produce mientras se negocia de forma paralela el soterramiento del 1,9 kilómetro de la línea.
Según los alcaldes, "Hemos salido esperanzandos" tras la reunión en Madrid, a la que también ha asistido la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Han acordado iniciar ya los trabajos técnicos para ver cuál es la mejor alternativa para suprimir el paso a nivel por este punto teniendo en cuenta todas las variables como el número de peatones, el desvío del tráfico rodado, o la afectación de los comercios.
Los ayuntamientos prevén que en un mes se les vuelva a citar y en tres haya "resultados encima de la mesa" para poder tomar decisiones y firmar el protocolo en el que autorizan la supresión del paso a nivel. Paralelamente, trabajarán todas las Administraciones implicadas en el soterramiento futuro de la línea.
Al respecto, el alcalde de Sedaví, José F. Cabanes, ha resaltado que "hoy comienza un proceso muy importante para mejorar la vida de los municipios y mejorar esas conexiones y resolver ese problema tan grave que tenemos durante tantos años como es este paso a nivel".
Del mismo modo, el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha coincidido en que la reunión ha sido "productiva" porque se inician "unas reuniones para encontrar medidas provisionales para evitar los pitidos y garantizar la seguridad" y simultáneamente se creará "una mesa de trabajo" con el Ministerio, ADIF, los ayuntamientos y el Gobierno Valenciano para trabajar en el soterramiento.
Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha señalado que es "un día muy importante" porque "hoy sabemos que todas las administraciones tenemos claro que hay que abordar los problemas del paso del tren por todos estos municipios, también por Benetússer y Massanassa, y vamos a trabajar todos juntos".
Asimismo, ha destacado que el presidente del Consell, Ximo Puig, la semana pasada ya mostró la voluntad de la Generalitat para abordar una solución y "vamos a trabajar en esa línea". Para ello, habrá una nueva reunión con los alcaldes y la Dirección General de Planificación y Evaluación Ferroviaria del Ministerio de Transportes para poder comenzar a trabajar "en una solución".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.