Arrestado por defraudar 29.000 euros a su trabajador a través de un préstamo automotriz y gastos corporativos.
Una reciente investigación en Dénia, Alicante, ha llevado a la detención de un individuo acusado de perpetrar un engaño financiero en detrimento de uno de sus empleados. Según las autoridades, el detenido habría persuadido a la víctima para que contrajera un préstamo a su nombre con el fin de adquirir un vehículo destinado a actividades laborales, del cual finalmente se apropiaría sin cumplir con los pagos establecidos.
El caso salió a la luz cuando el afectado decidió presentar una denuncia en las oficinas de la Policía Nacional de Dénia, donde explicó la situación que había vivido bajo la supuesta tutela de su jefe, quien, lejos de proporcionar condiciones laborales adecuadas, lo había llevado a sufrir una considerable pérdida económica de aproximadamente 28.755 euros.
Los orígenes de esta problemática se remontan a una relación profesional anterior entre ambos, en una empresa del sector de la paquetería. Tras dejar sus puestos allí, el empleado fue invitado por su ex compañero a un nuevo trabajo relacionado con el cuidado de caballos, aunque esta nueva relación laboral nunca se formalizó correctamente, despreciándose aspectos fundamentales como la alta en la Seguridad Social y el pago de salarios.
Aprovechando la confianza depositada, el jefe manipuló a su empleado para que asumiera diversos gastos de la empresa, prometiendo reembolsarlo más adelante. Entre estas erogaciones, el trabajador desembolsó 4.600 euros para la compra de un tractor y, en total, asumió gastos que sumaron 7.872 euros, lo que agrava aún más la situación.
Seguidamente, se le convenció para que adquiriera un vehículo a través de un préstamo en su nombre, con la promesa de que la empresa cubriría las cuotas. Sin embargo, estas promesas nunca se vieron cumplidas, y el jefe aprovechó la situación para usar el coche, que figuraba registrado a su nombre sin haber pagado por él, lo que representó un nuevo desfalco económico por valor de 20.883 euros.
Frustrado y exhausto por esta situación, el empleado exigió la devolución de su dinero para poder cancelar el préstamo. No obstante, el empleador solo le proporcionaba pruebas falsas de transferencias, que demostraron ser simples simulaciones y no transacciones reales.
Como colofón a esta historia de manipulación, el afectado recibió una llamada de un supuesto gestor, que lo convocó a una asesoría para discutir el asunto. Sin embargo, se reveló que este gestor jamás existió, dejando al empleado aún más desilusionado. Tras la denuncia del afectado, la Policía Judicial de Denia procedió con la captura del sospechoso, quien ahora enfrenta cargos por un delito de estafa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.