Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Aumento del 62% en hipotecas en octubre en la Comunitat Valenciana, cuarto mes de crecimiento consecutivo.

Aumento del 62% en hipotecas en octubre en la Comunitat Valenciana, cuarto mes de crecimiento consecutivo.

VALÈNCIA, 20 de diciembre. En un contexto donde el mercado inmobiliario parece resurgir con fuerza, la Comunitat Valenciana ha registrado un notable incremento en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas durante el mes de octubre. Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este aumento se establece en un 62% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando considerablemente el incremento nacional del 60,76%. Este fenómeno sugiere que la región ha consolidado un crecimiento sostenido en este sector, acumulando así cuatro meses consecutivos de avances en la constitución de hipotecas.

En términos de capital, las entidades financieras han otorgado un total de 680,51 millones de euros para la formalización de hipotecas sobre viviendas en octubre, lo que representa un aumento del 64,32% en comparación con el capital prestado durante el mismo mes del año anterior. Si se observa el crecimiento respecto al mes anterior, se destaca un aumento del 19,7%, señalando un panorama positivo para los futuros propietarios y para la actividad económica de la región.

En total, se han constituido en la Comunitat Valenciana 7.597 hipotecas, lo que ha implicado un desembolso de 1.175,01 millones de euros. De este total, 101 hipotecas corresponden a fincas rústicas mientras que 7.496 están ligadas a propiedades urbanas. De las hipotecas urbanas, 6.041 se destinaron a viviendas, 44 a solares y 1.411 a otros tipos de propiedades, evidenciando un enfoque claro hacia el mercado residencial.

El análisis también revela cambios interesantes en el ámbito de las operaciones hipotecarias. En octubre, se registraron 52 casos de subrogación al acreedor y 42 cambios de titular en las hipotecas (subrogaciones al deudor). Además, de las 1.708 hipotecas que sufrieron modificaciones en sus condiciones, 1.614 se gestionaron por medio de novaciones, lo que refleja una cierta flexibilidad y adaptación del mercado ante las necesidades de los deudores.

Sin embargo, a pesar de esta positiva tendencia en la constitución de hipotecas, el número de préstamos cancelados ha sido significativo, alcanzando un total de 8.054 cancelaciones en la Comunitat Valenciana. De estos, 5.944 eran hipotecas sobre viviendas, 228 sobre fincas rústicas, 1.828 sobre propiedades urbanas y 54 correspondientes a solares, lo que podría indicar un flujo de capital inverso en el sector.

En el ámbito nacional, todas las comunidades autónomas han experimentado un aumento en la firma de hipotecas, con Asturias liderando la lista con un asombroso incremento del 140,09%, seguida de Aragón (+122,10%) y Galicia (+89,86%). En contraste, Canarias (+0,96%), Navarra (+20,32%) y Cataluña (+54,28%) muestran los aumentos más moderados.

Respecto al capital prestado, la tendencia también ha sido al alza en todas las comunidades, donde Asturias sigue destacando con un incremento del 134,12%, seguido de Aragón (+122,01%) y Galicia (+120,43%). Cabe mencionar que la Comunitat Valenciana, con un crecimiento del 64,32%, se sitúa en un lugar intermedio en esta comparativa regional, evidenciando la robustez del sector hipotecario en la región.