El presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana (Avia), Francisco Segura, ha destacado la importancia de seguir trabajando para convertir a la región en un "hub de innovación muy potente" y en el centro europeo de la electrificación y movilidad. Segura ha señalado que Avia continuará dedicando esfuerzos para que el ecosistema de la Alianza Valenciana de las Baterías siga funcionando y desarrollándose, aunque desconoce si el nombre de la alianza cambiará o incluso si llegará a desaparecer. Estas declaraciones surgen a raíz de la controversia generada por los comentarios del CEO de Power Electronics, David Salvo.
Segura ha recordado que Avia y varias empresas asociadas a ella se unieron a la iniciativa de la Alianza de Baterías para sumar esfuerzos en cada gran proyecto que surja en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, reconoce que han quedado sorprendidos por las declaraciones publicadas en diversos medios de comunicación y solicita tiempo para analizar todo lo sucedido y comprender cómo se gestó la polémica.
En cuanto al papel de las empresas asociadas que no estaban en primera línea de la Alianza, Segura reconoce que inicialmente no hubo mucha actividad. Se llevaron a cabo reuniones de planificación y fortalecimiento para determinar cómo la Comunitat Valenciana podía contribuir a la fabricación de baterías, pero no se trabajó en la construcción de una factoría. Segura aclara que el proyecto era teórico-práctico, ya que había que analizar las capacidades necesarias para fabricar baterías, lo cual representaba una novedad para la mayoría de las empresas.
Segura resalta que ahora se avecina un gran desarrollo en el campo de las baterías debido al impulso de la industria automotriz y de la movilidad. Por ello, anima a universidades, centros tecnológicos, empresas y a todos los actores involucrados a participar en el desarrollo de esta tecnología. Asimismo, destaca la importancia de aprovechar las nuevas oportunidades que surjan en la Comunitat Valenciana y enfatiza en la necesidad de fabricar productos "made in Valencia".
En relación a la empresa PowerCo, filial de Volkswagen, Segura revela que ha habido contactos y que Avia está a la espera de que la compañía explique las necesidades para la futura gigafactoría de celdas de baterías en Sagunt, con el fin de colaborar intensamente en su desarrollo.