Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bernabé alerta sobre el acuerdo entre PP y VOX en el trabajo de los cuerpos de seguridad, asumiendo competencias no correspondientes.

Bernabé alerta sobre el acuerdo entre PP y VOX en el trabajo de los cuerpos de seguridad, asumiendo competencias no correspondientes.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha emitido sus preocupaciones acerca del acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Vox en la comunidad, argumentando que se extrapola más allá de las competencias autonómicas y busca influir en el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En particular, se ha referido al punto 48 del acuerdo, que establece que la Generalitat, dentro de sus competencias, denunciará los posibles casos de inmigración ilegal, centrándose en las mafias organizadas.

Bernabé afirmó que el acuerdo otorga competencias en materia de inmigración que no le corresponden a la comunidad autónoma, al mismo tiempo que pone en duda el trabajo diario de las FCSE en el mantenimiento del orden democrático, el Estado de derecho y la protección de los derechos fundamentales. Además, la delegada criticó la "sintonía vergonzosa" mostrada por el PP y la ultraderecha ante España, negando los derechos y los avances sociales más importantes de los últimos años, entre ellos, la violencia machista.

La delegada sostuvo que el acuerdo dejó clara la hoja de ruta que el PP y su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, tienen en la ultraderecha, priorizando el recorte de derechos por encima de todo lo demás. También afirmó que este programa recuerda más a los tiempos de blanco y negro que a los tiempos actuales en los que España y la Comunitat Valenciana están al frente. Bernabé destacó que mientras el PP y la ultraderecha ofrecen una alfombra roja al retroceso y al negacionismo, la ciudadanía tiene la oportunidad de detener ese retroceso el 23J.

Bernabé también se refirió al torero Vicente Barrera, quien ostentará la vicepresidencia de la Generalitat con competencias de Cultura, expresando que para ella no se trata tanto de quién ostenta los cargos, sino de colocar a un partido que niega la violencia de género, los derechos de las mujeres y el cambio climático. En este sentido, señaló que Vox tiene graves problemas con las personas que pone al frente de determinadas áreas.

La delegada lamentó que, debido al acuerdo, la Comunitat Valenciana ya no se destacará por Volkswagen o por la inversión, sino por la política espectáculo que este conlleva.