Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bernabé informa que el Ejército interviene en los polígonos dañados por la dana, donde aún hay trabajo por realizar.

Bernabé informa que el Ejército interviene en los polígonos dañados por la dana, donde aún hay trabajo por realizar.

VALÈNCIA, 18 de enero.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha expresado que la situación de emergencia provocada por la dana del 29 de octubre ha progresado y que el Ejército se encuentra actualmente realizando labores en los polígonos industriales que sufrieron los daños. Según Bernabé, aunque se han concluido las intervenciones en los núcleos urbanos, persiste una considerable cantidad de trabajo por realizar en estas áreas industriales.

Durante su visita a Paiporta, uno de los municipios más golpeados por la dana, Bernabé estuvo acompañada por el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel. Esta visita se enmarca en las acciones continuadas del Gobierno para abordar la recuperación de las zonas afectadas, tal y como se comunicó oficialmente desde la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

“Esta semana hemos mantenido reuniones con la Federación de Polígonos Industriales (Fepeval) y hemos llevado a cabo encuentros con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien también ha podido observar in situ la situación de las áreas empresariales y de los comercios locales”, explicó la delegada. Bernabé subrayó que se han evaluado las necesidades aún pendientes en los polígonos, donde las Fuerzas Armadas ya están llevando a cabo operaciones de limpieza y asistencia.

La delegada se comprometió a que el Gobierno permanecerá “hoy, mañana y durante el tiempo que sea necesario en Paiporta, así como en cualquier lugar donde se requiera”. Detalló que el Ejército está involucrado en tareas de limpieza de las calles, vaciado de naves industriales y recuperación de espacios afectados. Se han identificado 54 polígonos que necesitan ser rehabilitados para reintegrar al tejido industrial y económico de la región.

Bernabé resaltó que el esfuerzo actual se asemeja a una operación quirúrgica, enfocándose en cada rincón de las ciudades y polígonos para brindar ayuda a todos los ciudadanos que lo necesiten. Aseguró que “el Gobierno de España ha estado, está y estará presente en esta crisis, trabajando sin descanso durante estos días, incluyendo fines de semana, para asegurar que los valencianos cuenten con el respaldo estatal que necesitan para sobreponerse a esta tragedia, que ha cobrado la vida de 224 personas y ha dejado a tres desaparecidos”.

Asimismo, la delegada mencionó que durante este fin de semana, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros cuerpos de las Fuerzas Armadas tienen desplegados 4.000 efectivos en la provincia, junto con más de 800 vehículos y el equipo necesario para llevar a cabo las tareas asignadas en las comunidades más duramente afectadas por la dana.

Entre las diversas actividades realizadas, se incluye la limpieza de garajes, la recolección de residuos de puntos de acopio locales, la recuperación de los polígonos industriales, la administración de almacenes de ayuda, y la distribución de alimentos y artículos esenciales casa por casa. También están colaborando en la limpieza de las calles de las localidades afectadas, apoyando la recuperación de los centros educativos y otros espacios públicos, así como en la rehabilitación de caminos en áreas rurales.

Estos trabajos se están llevando a cabo en aproximadamente una veintena de localidades, como Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Chiva, Gestalgar, Loriguilla, Massanassa, Paiporta, Picanya, Ribarroja, Torrent y Utiel. Además, se realizan esfuerzos para localizar a los tres desaparecidos en diversos barrancos y en el río Turia.

Bernabé concluyó destacando el “compromiso inquebrantable” de las Fuerzas Armadas con la “recuperación y reconstrucción de Valencia”, reconociendo su dedicación y esfuerzo diario en la labor de restaurar la normalidad en la vida de los valencianos.