Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bernabé sostiene ante la jueza que contactó a Pradas para ofrecer asistencia de la UME antes de la alerta de la dana.

Bernabé sostiene ante la jueza que contactó a Pradas para ofrecer asistencia de la UME antes de la alerta de la dana.

VALÈNCIA, 14 de abril. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha comparecido ante la magistrada que investiga la devastadora dana ocurrida el 29 de octubre. Durante su declaración, reveló que contactó a la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, a las 12:23 horas con el propósito de ofrecer la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) debido a la crítica situación que se estaba desarrollando. Sin embargo, fue recién pasada la 15:00 horas cuando Pradas solicitó esta asistencia.

La delegada de Gobierno tuvo su cita en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde se investiga el calamitoso evento que afectó a la región. También se esperaba la comparecencia del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quien, al igual que Bernabé, está llamado a testificar y, por consiguiente, a aportar veracidad a los hechos.

Antes de ingresar a la Ciudad de la Justicia, alrededor de las 9 de la mañana, Bernabé declaró a los medios que su objetivo era colaborar para aportar “paz a las numerosas familias que han sufrido durante estos meses, sobre todo a las que han perdido a seres queridos”.

En la semana anterior, fueron interrogados los únicos implicados en el caso: la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, y Emilio Argüeso, ex secretario autonómico de Emergencias. Ambos señalaron a Bernabé como una de las figuras clave en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), sugiriendo que su actuar pudo influir en el manejo de la crisis.

Durante su comparecencia, Bernabé, respaldada por notas y documentación relevante, detalló las decisiones que tomó durante el día de la riada. Asimismo, presentó un registro de las llamadas realizadas, reiterando que contactó a Pradas a las 12:23 horas para ofrecer la UME, la cual no fue solicitada hasta más de dos horas después.

Finalmente, la delegada aclaró que cuando se restableció la comunicación con el Cecopi, recibió información alarmante de la alcaldesa de Paiporta, quien le indicó que había personas atrapadas. Ante esto, solicitó que se emitiera un mensaje de alerta que abarcase toda la provincia y no solo las áreas afectadas por la presa de Forata.