Cáritas solicita una reevaluación de los recortes en cooperación y medio ambiente del acuerdo presupuestario entre PP y Vox.
La organización Cáritas Comunitat Valenciana ha expresado su inquietud ante las posibles repercusiones del acuerdo alcanzado entre el Partido Popular y Vox en relación con los Presupuestos de la Generalitat, especialmente en lo que respecta a las migraciones, la cooperación al desarrollo y la protección del medio ambiente. En este contexto, han instado a las autoridades a reconsiderar los recortes presupuestarios en estas áreas cruciales.
En un comunicado, Cáritas reafirma su convicción de ofrecer ayuda a todas las personas, sin distinción de su situación migratoria, en virtud de la dignidad que poseen como seres humanos, creados a imagen divina. Este compromiso implica atender a quienes se encuentran en circunstancias complicadas, incluyendo aquellos en situación administrativa irregular.
La organización subraya que la dignidad humana es un derecho innegociable que merece ser protegido, de acuerdo con los principios de la doctrina social de la Iglesia. Advierte que la reducción de la financiación a las entidades que apoyan a los migrantes en situaciones vulnerables podría incrementar su precariedad.
Cáritas también ha manifestado su preocupación por el aumento de "discursos de odio" y la tendencia a criminalizar la migración. Considera fundamental promover una cultura de encuentro que fomente la fraternidad y la convivencia pacífica entre las personas de diferentes orígenes.
Además, ha criticado las restricciones a la acogida de menores migrantes sin familiares en el país, argumentando que esta política podría conducir a una mayor vulnerabilidad y va en contra de los principios de protección infantil que promueve la Iglesia.
La organización humanitaria comparte su preocupación por la posible reducción de recursos destinados a la cooperación al desarrollo. Defiende que dicha cooperación es fundamental para abordar las raíces de la pobreza y la desigualdad global, destacando que la solidaridad es una obligación moral que debe sobrepasar las fronteras nacionales.
En este contexto, Cáritas recalca el papel de la cooperación internacional como medio para proporcionar oportunidades en los países de origen, lo cual podría disuadir a muchas personas de buscar una vida más digna lejos de su hogar.
Asimismo, la ONG advierte sobre un posible retroceso en el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la justicia climática, instando a la reflexión sobre cómo estos aspectos son esenciales para asegurar un futuro viable para las próximas generaciones, tal como se menciona en la encíclica Laudato Si.
Finalmente, Cáritas Comunitat Valenciana hace un llamado a la reconsideración de estas cuestiones, reafirmando su dedicación a la dignidad humana, la solidaridad, la acogida fraterna y la justicia social y ambiental, que son pilares fundamentales para construir una sociedad más equitativa y compasiva, de acuerdo con los valores de la doctrina social de la Iglesia y la moral cristiana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.