Catalá destina 25 millones del presupuesto municipal a la recuperación de pedanías de València golpeadas por la dana.
El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo en la atención a los daños provocados por las recientes inundaciones. La alcaldesa, María José Catalá, quien lidera un equipo de gobierno conformado por el Partido Popular (PP) y Vox, ha anunciado que se destinarán 25 millones de euros del presupuesto municipal para la reconstrucción de las pedanías más afectadas, incluyendo La Torre, Castellar-l'Oliveral y Forn d'Alcedo. Esta medida fue aprobada en una Junta de Gobierno extraordinaria que se celebró el jueves pasado.
Durante una rueda de prensa, la alcaldesa enfatizó su compromiso con los ciudadanos. "En la aprobación del presupuesto de 2025, prometí que actuaríamos con celeridad y que realizaríamos la primera modificación de crédito necesaria para reparar los daños causados por la dana en estos tres núcleos poblacionales", declaró. Esta iniciativa no solo es una muestra de responsabilidad, sino también de una política activa que busca no depender de la espera por ayudas gubernamentales.
La alcaldesa Catalá dejó claro que su administración no se dejará amedrentar por la política central. "No podemos esperar a la respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su manipulación política. Nuestro deber es atender a los ciudadanos y cumplir con nuestras promesas", agregó, destacando que los esfuerzos por parte del Ayuntamiento implicarán la reclamación de todos los gastos de emergencia al Gobierno central, dado el decreto emitido al respecto. También resaltó las estrategias fiscales y presupuestarias que el consistorio aplicará para atender con recursos propios las necesidades de las áreas más impactadas.
El monto de 25 millones de euros proviene del Fondo DANA, que contribuye con 10 millones, y de otros 15 millones obtenidos a través de un "préstamo puente" concedido para este año. La alcaldesa destacó que estos fondos permitirán financiar los contratos de emergencia ya aprobados a finales de octubre de 2024, además de realizar nuevas inversiones para subsanar los daños causados por la catástrofe.
Estos 25 millones se suman a los 12,89 millones asignados en el presupuesto del 2024, lo que eleva la cifra total a 38 millones que se han modificado para atender las secuelas de la dana, según subrayó la alcaldesa en su exposición. La situación refleja un compromiso claro de la administración local en respuesta a las crisis que enfrentan los vecinos afectados.
Catalá también anunció cambios en las ordenanzas fiscales para aliviar a los damnificados, que fueron aprobados el mismo día. Estas medidas exonerarán a los residentes de La Torre, Castellar-l'Oliveral y Forn d'Alcedo del pago de ocho tasas municipales desde el 29 de octubre de 2024 y durante todo 2025, lo que incluye la posibilidad de recuperar pagos realizados hasta la fecha y la extensión de los plazos para las obligaciones fiscales.
La alcaldesa se comprometió a llevar a cabo las acciones contenidas en la modificación de crédito sin sacrificar las inversiones en el resto de la ciudad. "No vamos a reducir el capítulo de inversiones del presupuesto actual para realizar estas nuevas, y por eso decidimos utilizar un préstamo puente que se pagará en 2025", explicó, insistiendo en que la deuda del Ayuntamiento seguirá sin incrementarse, gracias a una sólida posición financiera.
En particular, de los 25 millones asignados, se destinarán 9,9 millones a contratos de emergencia, de los cuales 8,7 millones son para la eliminación de residuos y la búsqueda de desaparecidos en el entorno de L'Albufera. Además, se invertirán 40.147 euros en la reparación de torres de vigilancia en las playas y 1,2 millones en la limpieza y acondicionamiento de áreas verdes.
Los 15 millones del préstamo puente se utilizarán para reparar daños en diversas áreas: 6,4 millones en el Ciclo Integral del Agua, 2,9 millones en Deportes, y 4,3 millones en Obras y Mantenimiento de Infraestructuras. También se asignarán fondos para Cultura y la renovación de contenedores de basura, con cifras que varían dependiendo de cada sector.
Para La Torre se prevén inversiones superiores a los 9 millones, contemplando mejoras en instalaciones deportivas, bibliotecas y espacios públicos. Se destinarán recursos significativos a la red de saneamiento y reparaciones que beneficiarán directamente a la comunidad.
En Forn d'Alcedo, se asignarán cerca de 4 millones, mientras que en Castellar l'Oliveral la inversión será de aproximadamente 2,2 millones, incluyendo reformas en espacios educativos y recreativos. Cada pedanía recibirá atención proporcional a sus necesidades, evidenciando un enfoque centrado en el bienestar de los ciudadanos más afectados.
Finalmente, respecto a las tasas, Catalá reafirmó el cumplimiento del acuerdo de no cobrar ciertas tasas a quienes no han podido operar debido al desastre. Esta decisión se extenderá a lo largo de 2025, y se estima que el impacto en las finanzas municipales será significativo, estando alineada con los esfuerzos para facilitar la recuperación de los afectados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.