VALÈNCIA, 3 de mayo. En el ámbito de la sanidad pública en la Comunidad Valenciana se ha desatado una controversia significativa tras la presentación de una enmienda por parte del Partido Popular en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha expresado su enérgico rechazo, alertando que esta modificación busca implementar un sistema de acceso a la función pública sanitaria que dependería exclusivamente de concursos de méritos, omitiendo cualquier tipo de oposición o negociación con los sindicatos. Esta situación, advierten, podría propiciar el clientelismo en el sector sanitario.
Según el sindicato, esta medida representa un atentado directo contra el principio de igualdad, mérito y capacidad que debe regir en el acceso al empleo público. Un portavoz de CCOO ha calificado dicha enmienda como un "despotismo institucional", lo que podría abrir la puerta al nepotismo y a una gestión de la sanidad marcada por intereses políticos, en lugar de la competencia y la profesionalidad.
La organización se muestra particularmente preocupada por las consecuencias que tendría la exclusividad de los concursos de méritos en la selección de profesionales. Afirman que permitir que las normativas de asignación sean fijadas por las direcciones de las Agrupaciones Sanitarias Interdepartamentales, sin ninguna supervisión sindical o criterios objetivos, nos llevaría hacia un sistema caracterizado por la opacidad y la injusticia, donde la afinidad política podría pesar más que la experiencia profesional.
CCOO enfatiza que este modelo podría recordar a épocas de caciquismo, donde las oportunidades laborales estaban condicionadas por relaciones personales en lugar de la verdadera capacidad de los aspirantes. Alertan que tal sistema no solo dañaría la integridad del Sistema Nacional de Salud, sino que también podría llevar a la pérdida de talento profesional, afectando gravemente la calidad de la atención sanitaria.
El sindicato ha subrayado la importancia de mantener un estándar elevado en la selección de profesionales de la salud, argumentando que la política no debe interferir en el proceso de contratación. "No se puede permitir que el acceso a las plazas públicas dependa de la cercanía a quienes están en el poder", afirman, insistiendo en un modelo transparente y equitativo que respete los principios constitucionales.
Finalmente, CCOO ha exigido la inmediata retirada de la mencionada enmienda y ha hecho un llamado a los ciudadanos, a los profesionales del sector y a los partidos políticos democráticos para que se opongan a lo que consideran un ataque directo contra el Estado de Derecho y el sistema de salud pública. ¡Es hora de detener el desmantelamiento de lo público y asegurar que todos tengan una oportunidad justa basándose en su valía!
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.