VALÈNCIA, 23 de marzo. En una muestra de solidaridad y comunidad, el Parc Central de Torrent se convirtió en el escenario de un vibrante festival nocturno el sábado 22 de marzo. El 'GermanorFest' reunió a aproximadamente 7.000 personas que se unieron para apoyar a quienes sufrieron las consecuencias de la dana del 29 de octubre.
El evento, que ha sido calificado como un gran éxito, no solo atrajo a importantes figuras del panorama musical español, sino que brindó momentos memorables que dejarán huella en los corazones de los asistentes. Según un comunicado de Amstel, el festival logró reunir a un total de 10.000 personas, con 3.000 asistentes durante la mañana y 7.000 en la noche.
Con un ambiente festivo y dinámico, el escenario del 'GermanorFest' fue el hogar de destacados artistas del indie, pop y electrónica. Actuaciones estelares de bandas como La Habitación Roja, La Casa Azul, La Fúmiga y Varry Brava ofrecieron a los vecinos de L'Horta Sud una noche fantástica y llena de energía.
La jornada anterior al evento contó con actuaciones de diversos artistas bien conocidos en la escena musical, incluyendo a The Sepionets, Sister Lau DJ, Pablo Cebrián DJ, Criss Cross DJ y Miss Deep’in, quienes se encargaron de calentar los motores para lo que sería una noche inolvidable.
Uno de los momentos más destacados de la velada fue la presentación de una versión remasterizada de 'Mi Tierra', un emotivo homenaje a Nino Bravo, uno de los artistas más queridos de la música española. Este tributo pretende reforzar la fuerte conexión que Bravo tiene con la ciudad de Valencia y su legado musical duradero.
Es importante señalar que el spot publicitario de Amstel para este año está ambientado con esta clásica canción, sirviendo como tributo a la ciudad tras la devastación provocada por la dana en octubre.
Para finalizar la noche, el reconocido pirotécnico Ricardo Caballer deslumbró a todos con un impresionante show de fuegos artificiales que decoró el cielo de Torrent, cerrando así una jornada marcada por la música, la unidad y la rica tradición valenciana.
Javier Valcárcel, el director de marketing de Amstel en Heineken España, expresó su satisfacción al afirmar que "la jornada ha sido inolvidable". Destacó que el 'GermanorFest' es más que un festival musical; es una iniciativa solidaria que une a la comunidad local y a Amstel mediante la campaña Feta de Germanor, enfocándose en apoyar a comisiones falleras y artistas afectados por la dana.
Como parte de su compromiso, Amstel ha anunciado que donará cinco euros por cada asistente a la Fundació Horta Sud, reafirmando su dedicación a la reconstrucción y el espíritu de 'germanor' tan característico entre los valencianos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.