Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís llevará mociones a los municipios y alertará a la FAO sobre el ataque a la huerta: "No vivimos de cemento".

Compromís llevará mociones a los municipios y alertará a la FAO sobre el ataque a la huerta:

El partido político Compromís ha anunciado que tomará acciones contra la nueva Ley de la Huerta de València, presentando mociones en los ayuntamientos afectados, denunciando ante la FAO lo que consideran un "atentado" contra el espacio y colaborando con la asociación Per l'Horta en la recogida de firmas en rechazo a la modificación de la norma.

El síndic de la coalición valencianista, Joan Baldoví, ha declarado a los medios de comunicación en València que "las personas no comemos ladrillos, comemos los productos que se hacen al lado de nuestra casa". Señaló la presencia de otras figuras destacadas de la coalición, como las diputadas Maria Josep Amigó, Paula Espinosa e Isaura Navarro, así como alcaldes y concejales de l'Horta afectados.

Compromís ha criticado lo que consideran "el ataque" de la Generalitat a la preservación de la huerta de Valencia, tras la aprobación del decreto ley que modifica la Ley de la Huerta de València y el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización. Las modificaciones incluyen la eliminación del Consell de l'Horta y la posibilidad de uso residencial en zonas degradadas o con árboles en la huerta.

En este sentido, Baldoví ha insinuado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no ha dimitido tras la devastación causada por la dana del pasado octubre porque supuestamente busca lucrarse de áreas emblemáticas del territorio.

Compromís planea llevar a cabo la campaña 'Horta sí, Mazón no' con mociones en los ayuntamientos, en oposición a lo que perciben como una destrucción de un patrimonio vital. Asimismo, colaborarán con Per l'Horta en la recolección de firmas y denunciarán ante la FAO el supuesto "atentado" contra la huerta.

Los representantes de Compromís han acusado al PP de promover un "urbanismo depredador" y han prometido resistir contra la construcción en zonas de huerta. Criticaron la falta de enfoque en la protección de la huerta en el decreto ley aprobado de manera urgente por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.

Isaura Navarro ha destacado la singularidad de la huerta productiva alrededor de Valencia, protegida por la Ley de l'Horta de 2018. Afirmó que la huerta es fundamental para la soberanía alimentaria y como pulmón de la ciudad.