Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís solicita al TSJCV que la Generalitat aclare el uso de 90 facturas de cenas del Consell.

Compromís solicita al TSJCV que la Generalitat aclare el uso de 90 facturas de cenas del Consell.

En las últimas horas, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha denunciado que una cena organizada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado 1 de noviembre, costó alrededor de 900 euros, un monto que Baldoví afirma que Mazón intentó que fuera cubierto con fondos públicos. Este gasto corresponde a la celebración del Día de Todos los Santos y desató una nueva controversia en torno a la gestión económica del gobierno autonómico.

Baldoví sustentó su acusación en un “apunte contable” que fue proporcionado por el gobierno valenciano a su coalición, donde se detalla la factura de la mencionada cena y otras 90 comidas de altos funcionarios. Según el portavoz de Compromís, la factura desglosa el costo por comensal, que ascendió a 168,19 euros, excluyendo el IVA, más el gasto en vino, que fue de 107 euros. Este escándalo ha llevado a Baldoví a solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana un acceso completo a la información sobre estas facturas.

El líder de Compromís criticó duramente que Mazón buscara que la celebración de su santo se financiara con el dinero de todos los valencianos, y destacó que, aunque la factura fue finalmente abonada por un particular, el restaurante devolvió posteriormente el dinero. Este detalle, según Baldoví, pone en evidencia el mal uso de los recursos públicos y la falta de transparencia en la administración del gobierno regional.

Ante esta situación, Baldoví sostuvo que la ciudadanía tiene derecho a conocer el destino de cada euro gastado por Mazón y su gabinete, argumentando que no se puede obviar la necesidad de rendir cuentas en asuntos que afectan directamente a los ciudadanos. “Cambiar las leyes para ocultar información es un ataque a la transparencia”, afirmó, insistiendo en que la ciudadanía debe ser informada sobre quiénes asisten a estas comidas y cuál es la finalidad de las mismas.

El síndic también comparó su comportamiento con el del presidente, afirmando que, en la misma fecha, él celebró el Día de Todos los Santos de una manera más austera y responsable, costeando su propia comida. “Aquí cada uno debe asumir sus gastos personales. Mazón parece haber olvidado ese principio básico”, concluyó Baldoví, lo que refleja un creciente descontento hacia las gestiones relacionadas con el gasto público en la Comunidad Valenciana.