La compañía con sede en València, Ceteck, ha unido fuerzas con la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) para crear un gemelo digital basado en inteligencia artificial destinado a las plantas de cogeneración. Este gemelo digital permite ajustar las predicciones de energía que las plantas pueden exportar a la red durante los próximos siete días.
El diseño del gemelo digital combina datos de eficiencia de producción de turbinas de gas y vapor con variables como el consumo de energía de la planta y la predicción de la temperatura exterior. Este último factor es crucial para la eficiencia de estas plantas de energía sostenible, según informó la universidad en un comunicado.
La empresa Ceteck, especializada en el desarrollo de software y servicios para la Industria 4.0, ya contaba con un sistema de monitorización de parámetros en las plantas de cogeneración. Sin embargo, buscaban mejorar su precisión, por lo que decidieron colaborar nuevamente con la CEU UCH.
Ernesto Bedrina, fundador de Ceteck, destacó la importancia de acceder al conocimiento sobre inteligencia artificial para mejorar las predicciones de su tecnología. Gracias a la colaboración con la Universidad, especialmente con el grupo de investigación ESAI liderado por el doctor Juan Pardo Albiach en la CEU UCH, el gemelo digital ha mejorado su eficacia predictiva.
Para predecir la capacidad de producción de energía eléctrica y térmica en una planta de cogeneración, es necesario estimar la generación de las turbinas de gas y vapor, así como el consumo de energía de la planta. Además, la temperatura exterior en la ubicación de la planta es crucial para el proceso de cogeneración.
La colaboración entre Ceteck y la CEU UCH ha permitido modelar digitalmente la estructura de una planta de cogeneración, lo que amplía las posibilidades de uso en diferentes plantas con características similares. Este avance permite a Ceteck expandir su presencia en el sector energético.
Por último, cabe mencionar que tanto Ceteck como la CEU UCH ya habían colaborado en un proyecto anterior de gemelo digital para predecir fallos en maquinaria mediante el análisis de vibraciones. Este nuevo avance reafirma el compromiso de ambas entidades con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector industrial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.