El Consell de Mazón evita comparecer en Corts hasta septiembre tras rechazo de PP y Vox a convocar Diputación Permanente.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y los nuevos consellers han decidido no comparecer en la Diputación Permanente de Les Corts después de la remodelación del gobierno, ante la oposición de Vox y el PP.
Los síndics de los grupos parlamentarios explicaron esta decisión tras la Junta de Síndics llevada a cabo este martes. PSPV y Compromís presentaron solicitudes para convocar a la Diputación Permanente de Les Corts a fin de que Mazón explicara la crisis de gobierno y el Consell diera cuenta del vertido detectado en las playas de El Saler en València, respectivamente. No obstante, tanto el PP como Vox han descartado convocar Les Corts antes del inicio del período de sesiones en septiembre.
El síndic del PP, Juanfran Pérez, argumentó que no existe una "necesidad real" de comparecer en la Diputación Permanente cuando los consellers ya han solicitado comparecer en el pleno en septiembre y el Presidente también intervendrá en el debate de política general. Además, destacó que Mazón no ha dejado de asistir a las sesiones de control.
En cuanto al voto en contra de Vox respecto a esta comparecencia en la Diputación Permanente, el portavoz del PP calificó como normal que existan acuerdos entre fuerzas políticas, especialmente "en algo tan simple y de sentido común". Afirmó que lo que no es normal son planteamientos extraordinarios que carecen de lógica.
Además, enfatizó que el "control y la transparencia" han sido prácticas habituales en el Consell formado por PP y Vox. Aseguró que esperan mantener una buena relación tanto con esta formación como con el resto de la oposición para poder llegar a acuerdos.
Por su parte, el representante de Vox, José María Llanos, sostuvo que no había motivos de urgencia para convocar la Diputación Permanente dado que los consellers y el Presidente de la Generalitat comparecerán en septiembre.
En cuanto al hecho de que hayan votado en la misma dirección que el PP y se hayan distanciado del resto de la oposición, José María Llanos destacó que en Vox no son "inestables ni locos" y que el hecho de no estar en el gobierno de la Generalitat no debería cambiar drásticamente sus posiciones en el grupo parlamentario.
El síndic de Vox afirmó que su partido llegaría a acuerdos puntuales y apoyaría iniciativas específicas con el PP. Agregó que no serán un obstáculo para la gobernabilidad siempre y cuando no se implementen políticas dañinas para los valencianos.
Desde el PSPV, José Muñoz comentó que la ruptura entre PP y Vox en el Consell y su posterior reorganización constituyen "la crisis de gobierno más grave que ha experimentado la Comunitat Valenciana en su etapa democrática". Los socialistas consideran que la comparecencia del Presidente era totalmente justificada dada la situación de minoría en la que actualmente se gobierna.
Muñoz criticó la inestabilidad política en el Consell, que lleva a la parálisis y tiene consecuencias negativas para la economía valenciana, como se refleja en el aumento del período de pago a proveedores a 44,44 días. Lamentó la falta de claridad respecto a las intenciones del Presidente con esta nueva situación parlamentaria.
El representante del PSPV lamentó que PP y Vox continúen votando de manera unificada y ejerciendo un enfoque predominante en el Parlamento. Consideró sorprendente que Vox no reconozca la situación extraordinaria. Asimismo, indicó que el PP de Mazón ha adoptado una postura cínica al avalar los argumentos de la oposición para las comparecencias y luego votar en contra de las mismas.
Por parte de Compromís, Isaura Navarro calificó de lamentable el hecho de que Mazón y los nuevos consellers no comparezcan hasta septiembre. Consideró que trabajarán durante un mes y medio sin explicar su proyecto en Les Corts, lo cual consideró muy preocupante.
Además, señaló que es aún más lamentable que Vox, como partido de oposición, continúe apoyando al gobierno a pesar de ya no formar parte de él. Manifestó que no se está produciendo una regeneración democrática.
Asimismo, Paula Espinosa de Compromís lamentó que el nuevo conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, no comparezca en relación a los vertidos en las playas de El Saler cerca de la Albufera, un tema al que el PP otorga gran importancia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.