Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Consell declarará el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como BIC el 11 de febrero.

El Consell declarará el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como BIC el 11 de febrero.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dado un importante anuncio en relación a los servicios de salud en la comunidad. En su visita a Orihuela Costa, ha confirmado la inminente construcción de un nuevo centro de salud, un compromiso que busca garantizar que los ciudadanos de esta localidad reciban la atención médica que merecen.

Durante su intervención, que tuvo lugar el 1 de febrero, Mazón enfatizó la relevancia de este proyecto en el contexto de las necesidades crecientes de la población. Su declaración subraya la intención del Consell de priorizar la sanidad pública, una cuestión que ha generado un intenso debate en la comunidad. La decisión de construir un nuevo centro se produce tras las dificultades que han enfrentado las instalaciones existentes, las cuales no han podido expandirse debido a limitaciones técnicas.

El mandatario autonómico también se refirió al pleno del Consell programado para el próximo 11 de febrero, en donde se aprobará la declaración del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial. Esta acción es vista como un primer paso hacia el reconocimiento de esta institución como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, un objetivo que ha sido durante mucho tiempo una aspiración de la región y que, según Mazón, indica el compromiso del gobierno con el patrimonio cultural e histórico de Valencia.

Mazón, acompañado por varios miembros del Consell, destacó la importancia de esta institución que ha estado en funcionamiento durante 750 años y que representa una parte esencial de la identidad de la Vega Baja. La intención es que el Juzgado se una a otras instituciones como el Tribunal de las Aguas de Valencia, ya reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial. Durante su visita, el presidente también tuvo la oportunidad de firmar en el Libro de Oro y recibir un blusón simbólico del tribunal, lo que refuerza su compromiso hacia la gestión del agua en la región.

El presidente subrayó que este reconocimiento no solo se trata de resaltar la historia, sino que también responde a una reivindicación histórica de los ciudadanos y de todos los regantes de la comarca. La gestión del agua, con su rica tradición y su impacto en la economía local, debería ser apoyada y preservada, según las palabras de Mazón. Además, este nuevo estatus permitirá poner en valor una institución que permanece activa y relevante en la administración de riegos, afirmando así su función social y económica.

Por otro lado, el presidente también se comprometió a la digitalización del archivo histórico del Juzgado Privativo de Aguas, una tarea que se llevará a cabo en colaboración con las consellerias de Cultura y Justicia. Este esfuerzo asegurará que la rica historia y tradición de la gestión del agua en la región se preserve para futuras generaciones.

En medio de la recuperación de las zonas afectadas por la dana de 2019, Mazón aseguró que las obras de mejora en regadíos son una prioridad para su administración. Ha mencionado que ya se han llevado a cabo inversiones significativas en la mejora de infraestructuras hídricas, destacando el esfuerzo conjunto del Consell para revitalizar la Vega Baja y responder a las necesidades de sus habitantes, quienes dependen de la agricultura y el buen manejo del agua.

Por último, el presidente expresó su deseo de recuperar el 'Llibre dels Repartiments', un documento histórico que fue sustraído a la ciudad de Orihuela a principios del siglo XX. Este asunto refuerza su compromiso con la cultura y la historia local, subrayando que la Generalitat utilizará todos sus recursos para restaurar este patrimonio a sus legítimos dueños.

El anuncio de un nuevo centro de salud en Orihuela Costa es, sin duda, una noticia esperada por la comunidad, y el Consell está decidido a avanzar rápidamente con este proyecto, reafirmando su compromiso con la salud pública como una de sus principales prioridades.