El gobierno del Botànic firma más encargos en funciones que durante su gobernabilidad, según informes de Educación

El gobierno del Botànic firma más encargos en funciones que durante su gobernabilidad, según informes de Educación

Compromís acusa a Rovira de "falsificar" los datos para recortar el plan: "No nos asusta, estaremos esperándolo en cada escuela"

VALÈNCIA, 7 de noviembre.

La Conselleria de Educación ha iniciado los trámites para revisar la delegación de una serie de obras escolares del Plan Edificant por valor de 65 millones de euros, argumentando que la exresponsable del departamento Raquel Tamarit podría no tener las competencias necesarias para realizarlo, ya que se encuentra en funciones después de las elecciones autonómicas que llevaron al cambio del Consell del Botànic por la coalición del PP y Vox.

"El Botànic se fue dejando comprometidos 65 millones, algunas cuestiones llegan hasta el año 2028, y vamos a estudiar si Raquel Tamarit podría hacer esto estando en funciones", afirmó el conseller de Educación, José Antonio Rovira, quien señaló: "Han firmado más cosas en funciones que gobernando".

Así lo declaró este martes el titular de Educación durante la presentación en la Comisión de Economía y Presupuestos de Les Corts Valencianes del presupuesto de su departamento para el ejercicio 2024.

Según informó el diario Las Provincias, las delegaciones objeto de controversia se refieren a doce localidades: Petrer, Burjassot, Casinos, Quartell, Villena, Albalat dels Sorells, Senyera, Sagunto, Borriol, Betxí, Mislata (que cuenta con cuatro actuaciones) y Benicarló.

"Casualmente, se trata de seis municipios del PSPV, cinco de Compromís y uno que coló porque hubo un cambio y ahora está gobernado por el PP con un partido independiente", ironizó Rovira durante su intervención en el parlamento valenciano.

El responsable de la política educativa del Consell manifestó que tanto Compromís como el PSPV tienen más razones para callar que para sacar pecho en lo referente a infraestructuras escolares y argumentó que el Plan Edificant es la mejor prueba de ello.

En este sentido, afirmó que durante el anterior gobierno, "año tras año, los presupuestos del Plan Edificant eran verdaderamente llamativos, con cifras que oscilaban entre los 110 y los 310 millones".

Sin embargo, señaló que los datos de ejecución "revelan la verdadera cara de la gestión de Compromís y el PSPV en esta Conselleria". Explicó que de los 1.639 millones de euros presupuestados en los ejercicios 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, solo se ejecutaron 377 millones, lo que representa un 23%.

"Esto solo puede hacerlo unos artistas inflando presupuestos. Les damos un claro suspenso, no sé si les pondría un 1 o un 4, porque ustedes eliminaron las notas numéricas que vamos a reintroducir... Yo les daría un 1, porque es una burla", afirmó.

En este punto, comparó el poco interés mostrado en ejecutar el presupuesto con el "cambio de criterio" que se produjo "justo en las últimas semanas" del Consell del Botànic. Recordó que él fue nombrado titular de Educación el 19 de julio, y "una semana antes", la entonces consellera Raquel Tamarit firmó una resolución de delegación de competencias para estas obras de infraestructuras escolares incluidas en el Plan Edificant.

Contrapuso este hecho con el acuerdo sobre plantillas, que según destacó, se firmó "después de perder las elecciones y sin ningún tipo de informe económico". "Pero eso no queremos revertirlo. Lo que queremos revertir son las obras de los ayuntamientos (refiriéndose a las obras de infraestructuras escolares) y hemos iniciado los trámites legales", afirmó.

En relación a este asunto, el diputado de Compromís Gerard Fullana acusó al conseller de "falsear los datos de Edificant porque quiere recortar".

Y advirtió: "Estaremos presentes en cada escuela donde quiera recortar. No nos asusta. Estaremos allí, esperándolo y criticándolo".

Por su parte, el síndic del PP en Les Corts, Miguel Barrachina, anunció la solicitud de documentación sobre la construcción de centros educativos en la Comunitat Valenciana después de conocerse la adjudicación de 15 obras educativas en los últimos días del anterior Consell por un valor de 65,5 millones de euros, adjudicadas exclusivamente a ayuntamientos gobernados por el PSPV y Compromís.

"Queremos conocer los criterios de adjudicación en los últimos meses del Botànic (...) Es una casualidad que los 65,5 millones fueran a municipios del mismo signo", subrayó en una rueda de prensa tras la junta de síndics. Además, advirtió que las obras fueron adjudicadas "mes y medio después de perder las elecciones", lo que considera algo "irregular y carente de ética".

Tags

Categoría

C. Valenciana