El Gobierno regional se compromete a proteger la relevancia del Puerto y evitar su uso como estrategia política durante la investidura

El Gobierno regional se compromete a proteger la relevancia del Puerto y evitar su uso como estrategia política durante la investidura

VALÈNCIA, 3 Oct.

En una rueda de prensa posterior al pleno del Consell, la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha dejado claro que el gobierno valenciano no permitirá que la ampliación del Puerto de València sea utilizada como moneda de cambio en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. Aunque no se ha confirmado que ERC y Junts hayan pedido frenar el proyecto, Merino ha subrayado la importancia y la competitividad del puerto para todos los valencianos.

Según Merino, no se tiene información fehaciente de las supuestas negociaciones, pero se sospecha de su existencia debido a las informaciones publicadas en los medios de comunicación. Asimismo, ha recalcado la determinación del Consell en lo relacionado con la ampliación del Puerto y su competitividad.

La consellera ha afirmado: "No vamos a permitir que el Puerto de València sea una moneda de cambio, porque lo es indirectamente en esas negociaciones en el cuarto oscuro para conseguir la investidura". Además, ha rechazado que se favorezca a unos territorios en perjuicio de otros.

En cuanto a las posibles medidas para atraer inversiones extranjeras a la Comunitat Valenciana, Merino ha señalado que este gobierno tiene las puertas abiertas para todo tipo de inversiones, pero no puede compartir información confidencial sobre empresas concretas.

En la misma línea, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Mones, ha expresado durante la inauguración de Iberflora que cualquier medida que afecte al Puerto de València contará con la más absoluta oposición de este gobierno, ya que considera que es una infraestructura esencial para el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana.

Por último, Merino ha reafirmado el compromiso del Consell en reclamar el fin de las injusticias hacia la Comunitat Valenciana en temas como el agua, las ayudas a la cerámica y la financiación autonómica. Aunque no tiene conocimiento sobre la posible convocatoria de una conferencia de presidentes para abordar debates territoriales, ha afirmado que el Consell estará presente donde sea necesario para defender los intereses valencianos.

Tags

Categoría

C. Valenciana