El PP reafirma su fidelidad a sus principios ante el apoyo de Vox para los presupuestos valencianos.
 
                                        En el marco de un reciente debate político en Valencia, Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular (PP), ha desestimado cualquier insinuación de que su partido haya realizado concesiones a Vox para permitir la aprobación de los nuevos presupuestos regionales. Este acuerdo, que se ratificó en las Cortes Valencianas, incluye recortes en los fondos destinados a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y refiere a la implementación de medidas para la reagrupación familiar de menores migrantes.
“No hemos cedido en ningún aspecto que comprometa los principios del PP. Nuestro enfoque está en garantizar las inversiones necesarias para que Valencia pueda recuperarse de la difícil situación que enfrenta”, afirmó Gamarra en una entrevista en 'La Mañanas' de RNE, destacando la responsabilidad de su partido en este proceso.
Al abordar la negociación con Vox, Gamarra subrayó que se trata de un acuerdo que responde a una situación crítica en la región. "El presidente Carlos Mazón ha señalado que Valencia atraviesa un periodo complicado, y era imperativo darle luz verde a los nuevos presupuestos para avanzar”, explicó la dirigente del PP.
Gamarra no perdió la oportunidad de criticar al PSOE, afirmando que su respuesta inicial fue de apoyo, aunque rápidamente dieron la espalda a la colaboración. En contraposición, el PP se ha dedicado a promover políticas que generen inversión y mejoren la infraestructura de la comunidad, como la reconstrucción de puentes, colegios y centros de salud dañados.
Cuando se le preguntó si la aprobación de los presupuestos podría ser un giro significativo en la trayectoria política de Mazón, Gamarra respondió que "lo esencial es el bienestar cotidiano de los ciudadanos valencianos”, destacando que el presidente ha estado enfocado en la reconstrucción de la región desde el principio de su mandato.
Por último, Gamarra enfatizó que el PP está comprometido con la mejora de Valencia, ya sea desde posiciones de gobierno o de oposición. Reiteró la importancia del “plan Valencia”, presentado por el líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, que propone inversiones que superan los 12.000 millones de euros, y que considera que deberían ser asumidas por el Gobierno español para el desarrollo regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.