Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El PSPV denuncia que la Comunitat se queda sin 400 viviendas públicas por la falta de acción de Mazón.

El PSPV denuncia que la Comunitat se queda sin 400 viviendas públicas por la falta de acción de Mazón.

Una reciente denuncia del PSPV-PSOE ha puesto de relieve una preocupante situación en la Comunitat Valenciana, donde se señala que el presidente Carlos Mazón ha dejado sin utilizar 50 millones de euros de los fondos europeos Next Generation asignados en mayo de 2023, lo que podría haber permitido la construcción de 400 viviendas públicas.

En declaraciones realizadas este sábado, Benjamín Mompó, portavoz de Vivienda del PSPV-PSOE en Les Corts, criticó duramente la gestión del Partido Popular, acusándolos de ceder ante los intereses de los promotores privados y obstaculizar el desarrollo de nuevas viviendas públicas. “La inacción de Mazón está afectando directamente a los valencianos que buscan una vivienda digna”, enfatizó Mompó, según un comunicado del partido.

El dirigente socialista también subrayó que la actual política de vivienda del líder del Consell, Carlos Mazón, es prácticamente inexistente y esta falta de acción tiene repercusiones significativas. Además, cuestionó la noción de libertad que promueve el Partido Popular, sugiriendo que sus acciones en realidad están forzando a muchas personas a dejar sus comunidades.

Explicó que en mayo de 2023, el Consell del Botànic había asignado la creación de 1,100 viviendas de alquiler asequible mediante un enfoque de colaboración público-privada, respaldado por 50 millones de euros en subsidios de fondos europeos, que Mazón ha ignorado y cuya ejecución no está prevista hasta abril de 2025.

Mompó añadió que, como resultado de esta falta de atención por parte de la Generalitat, la empresa encargada ha abandonado la construcción de uno de los lotes que habría incrementado el parque de viviendas públicas en 389 unidades.

El portavoz del PSPV-PSOE no se detuvo ahí y acusó tanto a Mazón como a Susana Camarero, vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, de socavar los avances logrados en materia de vivienda, motivados por razones ideológicas. “Su meta parece ser privatizar el terreno público restante en la Comunitat Valenciana”, afirmó.

Por último, Mompó hizo un llamado urgente al Consell para que adopte una política de vivienda audaz, que se distancie de la especulación y aborde las verdaderas necesidades habitacionales de la población. “No podemos permitirnos perder más tiempo; la emergencia habitacional debe ser tratada de inmediato”, concluyó.