El Rey Felipe VI insta a la colaboración público-privada y a lograr consensos para un progreso sostenible.

El Rey Felipe VI insta a la colaboración público-privada y a lograr consensos para un progreso sostenible.

El empresariado valenciano ha hecho un llamado a una financiación justa para la Comunitat, así como a una mayor simplicidad en la administración, a la vez que ha agradecido la sensibilidad del presidente Carlos Mazón.

En el marco de la Noche de la Economía Valenciana, celebrada en el Palau de les Arts, el Rey Felipe VI ha destacado la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr la estabilidad necesaria para el progreso y el crecimiento sostenible.

El monarca ha resaltado los efectos negativos del entorno económico global fragmentado en la competitividad de las empresas españolas y en el bienestar de la sociedad. Por ello, ha enfatizado la importancia de enfocar los recursos en los sectores en los que España es competitiva internacionalmente.

Para lograr esto, el Rey ha subrayado que la colaboración público-privada es fundamental y que el diálogo entre ambos sectores es esencial para generar bienestar y prosperidad en la sociedad.

En cuanto al comercio global y la inversión extranjera directa, el Rey ha destacado la importancia de trabajar juntos para impulsar la transición digital y medioambiental, promover relaciones comerciales abiertas y transparentes, y mejorar el nivel de vida en general.

En su intervención, el Rey ha elogiado a Porcelanosa, destacándola como una referencia en el mercado nacional e internacional debido a su enfoque en la innovación, la sostenibilidad, la creatividad y la calidad.

El Rey también ha felicitado a las empresas reconocidas en los Premios Cámara 2023 por su implicación social, excelencia en la gestión empresarial, transformación digital y promoción de la internacionalización.

Por su parte, el presidente de Cámara Valencia ha destacado la importancia de la Corona en la imagen de España en el exterior y ha pedido una financiación justa para la Comunitat, así como infraestructuras vitales y simplicidad en las políticas públicas.

El presidente de Cámara Valencia ha lamentado la proliferación de leyes y regulaciones que generan sobrecostes y reducen la productividad, por lo que ha solicitado agilidad en las políticas públicas.

También ha resaltado la importancia de contar con un ecosistema que permita a las empresas prosperar, innovar y competir, y ha agradecido la sensibilidad de Carlos Mazón hacia las necesidades de las pymes.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado las medidas fiscales para reactivar la economía y simplificar la administración para agilizar la Comunitat Valenciana.

Además, ha pedido seriedad en el discurso político y ha asegurado ser aliado del tejido empresarial, sin nunca actuar como inquisidor. Asimismo, ha reafirmado la lealtad del pueblo valenciano hacia la Corona.

La secretaria de Estado de Comercio ha resaltado la apuesta por la internacionalización de la Comunitat Valenciana y la importancia de reforzar la seguridad económica y la apertura comercial de la Unión Europea.

La alcaldesa de València ha enfatizado el objetivo de convertir a la ciudad en un referente de talento, innovación y progreso, y ha pedido el apoyo de todas las administraciones para desbloquear proyectos importantes.

En el evento, se han entregado los Premios Cámara 2023 a empresas destacadas, y se ha reconocido la contribución de PowerCo a la economía valenciana, así como la trayectoria empresarial de Juan Francisco Martínez Rodríguez.

Tags

Categoría

C. Valenciana