Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Supremo investiga 500.000 euros en pagos de Transportes a Ábalos que no aparecen en sus cuentas.

El Supremo investiga 500.000 euros en pagos de Transportes a Ábalos que no aparecen en sus cuentas.

El Tribunal Supremo ha dado un ultimátum de 15 días al Ministerio de Transportes para que proporcione información detallada sobre pagos considerados exentos de impuestos, que presuntamente representan el 69% de los ingresos del exministro José Luis Ábalos durante su gestión.

El magistrado encargado del caso, Leopoldo Puente, está buscando aclaraciones sobre una suma de 508.433,01 euros que se le pagaron a Ábalos bajo el concepto de "rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen". Esta investigación ha sido impulsada por una alerta de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha indicado que estos pagos no aparecen en las cuentas del exministro, a pesar de ser una parte significativa de su salario.

De acuerdo con un auto judicial, la UCO ha facilitado la información pertinente a Puente, quien ahora requiere al Ministerio que aclare la naturaleza, las fechas y las cuentas bancarias donde se realizaron estos pagos correspondientes a los años 2018 y 2019, que suman respectivamente 156.440,29 y 351.992,72 euros.

Esta exigencia se produce en el contexto de una investigación más amplia que persigue las supuestas irregularidades en la contratación de material sanitario durante la crisis del COVID-19, con Ábalos, su exasesor Koldo García, y el empresario Víctor de Aldama en el punto de mira.

La UCO ha enfatizado la necesidad de obtener una lista completa de los pagos realizados, detallando fechas, métodos de pago y detalles adicionales asociados a los mismos. Esta solicitud se produce tras un análisis de la información tributaria proporcionada por la Agencia Tributaria, que reveló la existencia de esos pagos sin un rastro identificable en las cuentas bancarias de Ábalos.

El auto señala que, aunque se han registrado pagos significativos a Ábalos, donde figura el Ministerio de Transportes como el agente retenedor, esos ingresos no se han reflejado en las cuentas de Caixabank vinculadas al exministro, lo que provoca dudas sobre su legalidad y trazabilidad.

Durante su tiempo al frente del Ministerio, que abarcó de 2018 a 2021, se detalla que Ábalos recibió un total de 736.796,28 euros con las retenciones ya aplicadas, lo que indica que una buena parte de sus ingresos provino de la misma entidad, pero con distintas denominaciones por los conceptos asociados a su salario.

Por otro lado, un desglose de sus percepciones salariales revela que se contabilizan casi todas sus remuneraciones como empleado, con un total significativo registrado de 152.270,27 euros desde el comienzo de su mandato hasta su salida, sin embargo, se siguen sin encontrar rastros de los 508.433,01 euros relacionados con las rentas exentas.

En este contexto, el magistrado Puente ha decidido tomar medidas directas hacia el Ministerio, esperando una respuesta que explique el origen y la naturaleza de esos pagos cuestionados, en un caso que está generando atención mediática y política.