Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Espadas y Morant defienden financiación equitativa para Andalucía y Valencia para proteger servicios públicos.

Espadas y Morant defienden financiación equitativa para Andalucía y Valencia para proteger servicios públicos.

En la ciudad de Sevilla, los secretarios generales del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, y de PSPV-PSOE, Diana Morant, se han reunido en un encuentro donde han coincidido en la importancia de un nuevo modelo de financiación autonómico "justo" para Andalucía y la Comunitat Valenciana. Ambos líderes han destacado la necesidad de proteger servicios públicos fundamentales como la sanidad, la educación y la dependencia, y han criticado los recortes y privatizaciones realizadas por el Partido Popular en estas áreas.

Según el comunicado del PSOE andaluz, Morant y Espadas han abogado por un nuevo modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta la población, garantizando la prestación de servicios públicos de calidad en cualquier contexto económico y político. Han subrayado la importancia de asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios públicos de calidad, sin importar la comunidad en la que residan.

Los dirigentes socialistas han coincidido en señalar que tanto la falta de financiación como las políticas neoliberales y privatizadoras del Partido Popular están dañando la calidad de vida de los ciudadanos de Andalucía y la Comunitat Valenciana.

En un esfuerzo por unir fuerzas, los líderes andaluces y valencianos han manifestado su deseo de que España cuente con un nuevo modelo de financiación que promueva la igualdad, la solidaridad y la justicia social y fiscal.

Además, han abogado por la progresividad fiscal basada en la renta y la riqueza, ya que consideran que estos son pilares fundamentales para la igualdad y la justicia social.

En cuanto a la autonomía financiera y la corresponsabilidad fiscal, Espadas y Morant han expresado su rechazo al dumping fiscal, argumentando que esto solo fomenta la desigualdad social y la competencia desleal entre territorios.

La nota conjunta de ambos dirigentes destaca la incoherencia y la injusticia social de una bajada de impuestos que requiera a su vez una mayor financiación estatal.

Finalmente, el documento concluye que la seguridad de la ciudadanía depende de la prestación de servicios públicos básicos de calidad y de una estabilidad financiera en su financiación, especialmente en tiempos de dificultades económicas.