El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado que no le molesta la foto en la que aparece junto a Santiago Abascal, líder de Vox, durante la manifestación en Barcelona del próximo 8 de octubre, a la que agradece el apoyo de Abascal en su investidura como presidente del Gobierno.
Feijóo ha admitido que en las pasadas elecciones generales del 23 de julio se vio afectado por los pactos entre el PP y Vox en varias comunidades autónomas, de los cuales el PSOE sacó partido. Sin embargo, señala que decir la verdad a la gente no es un error, a pesar de que eso le haya costado la mayoría absoluta.
En una entrevista en Onda Cero, Feijóo ha agradecido públicamente los votos incondicionados de Vox, ya que sin esos 33 escaños, no habría podido presentarse a la investidura como presidente del Gobierno. Además, ha enfatizado que valora que Vox haya aceptado no formar parte del Gobierno en caso de que él hubiera sido investido presidente.
Ante la pregunta de si cree que el rechazo a Vox fue lo que salvó a Pedro Sánchez en las elecciones generales, Feijóo ha afirmado que el objetivo de Sánchez no era evitar que Vox gobernara, sino que el PP no lo hiciera. Además, ha calificado a Vox como un "salvavidas fantástico" para Sánchez.
Feijóo ha rechazado las acusaciones de que al PP se le atribuyan los acuerdos con Vox, ya que el partido intentó cumplir con la propuesta de la lista más votada. Ha expresado su descontento con el hecho de que el PSOE rechazara esta iniciativa.
El líder del PP ha admitido que realizaron esos pactos con Vox en varias comunidades autónomas debido a los plazos y la posibilidad de repetir elecciones en regiones como la Comunitat Valenciana o Extremadura. Aunque reconoce que estos acuerdos tuvieron un impacto negativo en la campaña electoral, afirma que Sánchez estaba al tanto de esto y adelantó las elecciones generales para movilizar al electorado de izquierdas.
En respuesta a la pregunta sobre por qué no anunció durante la campaña que no gobernaría con Vox en caso de ganar las elecciones generales, Feijóo ha declarado que decir la verdad a la gente no es un error. Asegura que no podía negar la posibilidad de necesitar el apoyo de Vox para llegar a Moncloa, ya que eso sería mentir.
Feijóo reconoce que no quería pactar con Vox, pero argumenta que prefirió asumir el desgaste de esos acuerdos en lugar de repetir elecciones en la Comunitat Valenciana o Extremadura. Su objetivo era propiciar un gobierno estable en esas comunidades autónomas. Aunque admite que esta decisión pudo haberle costado 10 diputados y, por lo tanto, la mayoría absoluta.
Ante la comparación con la estrategia de Pedro Sánchez al negociar con Junts para evitar nuevas elecciones, Feijóo ha ironizado, asegurando que hay argumentos de sobra. Sin embargo, añade que el problema radica en si esos argumentos coinciden con la verdad o con la mentira.