La Moncloa ha decidido en la reciente Conferencia de Presidentes impulsar una reforma de la financiación que integre aspectos tanto de multilateralidad como de bilateralidad, una señal clara de la intención del Gobierno de buscar un modelo más equitativo y solidario entre las comunidades autónomas.
Este viernes, el Ejecutivo español comunicó su intención de convocar en enero un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) donde se discutirá, entre otros asuntos, la condonación de la deuda acumulada por las comunidades autónomas de régimen común, un pacto que el Gobierno de Pedro Sánchez estableció con ERC en el marco de su investidura.
De acuerdo con las fuentes oficiales, el CPFF tiene como objetivo primordial tratar la condonación de la deuda, aunque no se descarta que la reforma de la financiación autonómica también forme parte de la agenda. Este aspecto promete ser un tema candente en las próximas reuniones con los presidentes autonómicos.
El Gobierno ha instado a las comunidades a que trabajen conjuntamente en la creación de un nuevo modelo de financiación autonómica que "concilie" los principios de multilateralidad y bilateralidad. Además, subraya la necesidad de "blindar" la solidaridad interterritorial, asegurando que todas las comunidades reciban un mayor volumen de recursos que el que perciben actualmente.
Por otro lado, la administración de Sánchez ha solicitado a las comunidades que reprogramen una parte de los fondos europeos de cohesión, tanto del FEDER como del FSE+, para proporcionar una ayuda adicional a las zonas afectadas por la DANA, el fenómeno de gota fría que ha impactado a varias regiones.
Según el Ejecutivo, esta estrategia está respaldada por la normativa europea y podría ayudar a fortalecer las iniciativas ya puestas en marcha por el Gobierno de España y el de la Generalitat Valenciana, con el objetivo de reconstruir y dinamizar la economía en las áreas devastadas.
La condonación de la deuda es una de las medidas acordadas entre el PSOE y ERC para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Este pacto incluyó una posible rebaja del déficit catalán ante el Estado de hasta un 20%, una acción que podría extenderse a otras comunidades si así lo desean.
En este contexto, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha indicado a las comunidades en el último Consejo de Política Fiscal que se celebró hace un año, que se irían convocando a lo largo de 2024 para tratar esta cuestión de forma más exhaustiva.
No obstante, la resistencia por parte de las comunidades gobernadas por el PP a discutir este asunto de forma exclusiva ha atrasado las negociaciones, lo que ha llevado al Ejecutivo a organizar la convocatoria del CPFF de nuevo.
Las comunidades del PP sostienen que cualquier condonación de deuda debe ir acompañada de una reforma integral en el sistema de financiación autonómica. Por lo tanto, se anticipa que este será un tema central en las discusiones que se llevarán a cabo en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera en enero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.