La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha instado a los ayuntamientos a que soliciten fondos destinados a la reparación de los daños provocados por la dana que asoló la provincia de Valencia a finales de octubre. Este respaldo económico, que forma parte de un plan de empleo habilitado por el Consejo de Ministros, cuenta con una dotación de 50 millones de euros.
Este martes, el Consejo de Ministros tomó la decisión de asignar este significativo monto, que permitirá a un total de 78 municipios afectados acceder a recursos necesarios para contratar hasta 8.000 trabajadores. Díaz hizo el anuncio tras reunirse con los alcaldes de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del fenómeno meteorológico, un encuentro que precedió a otros diálogos en València con representantes de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y los sindicatos CCOO PV y UGT-PV.
El objetivo de este plan, que recibió su aprobación a mediados de diciembre, es acelerar las reparaciones en función de las necesidades específicas de cada municipio, priorizando la evaluación de los daños en lugar de otros criterios como la población o la tasa de desempleo de cada localidad, explicó la vicepresidenta. Este enfoque permite una respuesta más adecuada a la diversidad de situaciones vividas en la región.
Díaz subrayó que estos fondos están destinados a una reparación "en sentido extenso", lo que significa que los municipios podrán utilizarlos no solo para restaurar infraestructuras, sino también para llevar a cabo tareas de recuperación ambiental, salubridad y limpieza. Además, destacó la relevancia de atender el impacto emocional causado por la dana, permitiendo así la contratación de personal que apoye el funcionamiento de los centros de día, entre otras acciones.
La selección del personal, según la ministra, se llevará a cabo en colaboración con la Generalitat y los propios ayuntamientos. Díaz exhortó a los consistorios a presentar sus solicitudes "cuanto antes", asegurando que los recursos estarán a su disposición a medida que registren sus expedientes.
La ministra de Trabajo también aclaró que la cifra de 8.000 contratos es un estimado máximo que dependerá de la voluntad de inversión de los ayuntamientos y su capacidad para gestionar los recursos. Hasta la fecha, indicó que dos de los municipios ya habían iniciado los trámites sin agotar el presupuesto que se les había asignado inicialmente.
En la misma línea, Díaz destacó durante su reunión con los alcaldes la importancia de la administración local, la cual enfrenta la carga de "competencias propias e impropias" sin contar con la financiación adecuada. "Es algo que en algún momento debemos reformar en este país", afirmó, dejando claro que es una cuestión pendiente en la agenda política.
Finalmente, la vicepresidenta argumentó que este plan es un claro ejemplo de "cooperación institucional", y aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento hacia los alcaldes, quienes, desde el 29 de octubre, han estado al frente de la situación junto con la Inspección de Trabajo de Valencia y el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) de Valencia, trabajando para enfrentar los retos que ha dejado la dana en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.