La situación tras el paso de la DANA ha desbordado la capacidad de respuesta del Consorcio de Compensación de Seguros, que ha registrado hasta la fecha un total sorprendente de 136.000 reclamaciones. Este número, que equivale al volumen de reclamaciones que normalmente se gestiona a lo largo de un año completo, refleja el enorme impacto que ha tenido este evento climático en la Comunitat Valenciana.
VALÈNCIA, 8 de noviembre. En un contexto de emergencia, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado a las organizaciones empresariales de la región que el Gobierno se compromete a brindar su apoyo "durante el tiempo que sea necesario". Este apoyo llega tras las severas consecuencias que la DANA ha causado, especialmente en la provincia de Valencia. La promesa del Ejecutivo es clara: proporcionar "la cantidad que sea necesaria" para facilitar la recuperación económica tanto de los ciudadanos como de las empresas valencianas.
El ministro formuló estas declaraciones en una rueda de prensa, justo antes de mantener una reunión con representantes de la CEOE y otras asociaciones sectoriales que han sufrido las consecuencias de la DANA. Cuerpo ha enfatizado su intención de escuchar "de primera mano" las preocupaciones y necesidades de las diferentes industrias, incluyendo la hostelería y el comercio, para poder actuar más allá de la respuesta inmediata que se ha aprobado esta semana en el Consejo de Ministros.
Cuerpo subrayó su mensaje de tranquilidad dirigido a los empresarios, asegurando que el Gobierno no solo reaccionará de manera inmediata, sino que también mantendrá su apoyo "durante el tiempo que sea necesario". El plan de atención del Gobierno va más allá de la mera asistencia inicial; incluye también esfuerzos de reconstrucción y un firme compromiso de relanzamiento de la economía valenciana.
En este sentido, el Gobierno ha lanzado un "primer paquete" de ayudas de emergencia que asciende a 10.600 millones de euros, mostrando su comprensión acerca de la urgencia con la que deben llegar estos recursos a los afectados. El ministro ha destacado la "inmediatez" como un pilar fundamental de este plan, que es esencial para mitigar el impacto disparado por esta calamidad natural.
Cuerpo ha reiterado la determinación del Ejecutivo por activar "todos los mecanismos necesarios" para evitar que la incertidumbre económica se añada al sufrimiento ya impósito por esta "gran catástrofe". En cuanto a las pérdidas económicas ocasionadas por la DANA, el ministro destacó que hay un seguimiento constante para evaluar el impacto de la situación, revelando que el Consorcio ha recibido en solo ocho días un número de reclamaciones equivalente a lo que se procesa generalmente en un año entero.
Este volumen de reclamaciones representa un "reto significativo" para el Consorcio, quien ahora debe gestionar lo que normalmente toma un año en cuestión de semanas. Cuerpo hizo hincapié en que las dimensiones de esta crisis son mucho más severas que las de otros desastres naturales recientes, indicando que están trabajando con detalles específicos acerca de la afectación por localidades y sectores.
"La agilidad en la obtención de información de primera mano es crucial", explicó, resaltando la urgencia de restablecer la normalidad económica y comercial en la zona. En relación a las pérdidas empresariales, Cuerpo destacó lo prematuro que es ofrecer una cifra global y explicó que se deberá hacer un seguimiento cercano para determinar la extensión real de los daños y el tiempo que las empresas estarán inactivas.
El ministro indicó que las empresas pueden acceder a un acceso a Ertes, mientras que los autónomos tienen la posibilidad de solicitar ceses de actividad. El gobierno también ha introducido una "triple red de seguridad" que incluye ayudas directas, indemnizaciones del Consorcio, y líneas de crédito ICO a través de bancos, lo que no solamente facilitará la recuperación material, sino que permitirá anticipar las ayudas que se recibirán.
El impacto inmediato de estas medidas es fundamental. Desde el Ministerio, se estará observando continuamente cómo las empresas recuperan su operatividad, lo que proporcionará una visión más clara acerca de la magnitud completa de los daños ocasionados por la DANA. Cuerpo ha reafirmado la urgencia de llevar a cabo esta respuesta inmediata para aliviar a los afectados.
Por otro lado, en cuanto a la posible movilización de fondos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el ministro de Economía ha apuntado a una estimación inicial que podría acercarse a los 5.000 millones de euros, un monto comparable al impacto económico de la pandemia de COVID-19. Cuerpo ha enfatizado que esta respuesta del ICO busca estar a la altura de la situación crítica generada por el desastre natural.
Para ello, se habilitará en la próxima semana el primer tramo de 1.000 millones, permitiendo al gobierno evaluar en tiempo real las necesidades a medida que transcurra el tiempo. Finalmente, Cuerpo ha destacado el papel fundamental del presidente del ICO, Manuel Illueca, quien, siendo valenciano, está "completamente comprometido" en ofrecer soluciones rápidas y eficaces a los ciudadanos afectados por esta crisis monumental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.