La empresa Greenmed y los sindicatos de su planta de Almassora han llegado a un acuerdo sobre las indemnizaciones por despido en el caso de que los trabajadores no acepten la movilidad geográfica propuesta por la compañía. Greenmed, que se dedica a la producción y comercialización de cítricos, planea cerrar la planta de Almassora y trasladarla a otras fábricas en la provincia de Valencia. Actualmente, unas 180 personas trabajan en la instalación castellonense.
El acuerdo establece que las indemnizaciones sean de 25 días por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades. El comité de empresa ha explicado que ningún empleado ha aceptado la movilidad geográfica ofrecida por la compañía. Según el comité, Greenmed ofreció un autobús para trasladar a los trabajadores a la nueva fábrica, además de hacerse cargo del 50% del costo de la hora de ida y vuelta. Sin embargo, los representantes de los trabajadores consideran que estas condiciones hacen que la conciliación sea imposible, especialmente teniendo en cuenta que la mayoría de los empleados afectados son mujeres.
A finales de septiembre, la compañía anunció su intención de cerrar la planta de Almassora y trasladar la producción a las otras fábricas que tiene en la provincia de Valencia. Greenmed ofreció movilidad geográfica a los trabajadores y aseguró que se haría cargo de todas las medidas necesarias para facilitar el traslado sin costos adicionales. La empresa afirmó que se garantizaría la continuidad de todos los puestos de trabajo y que el centro de Almassora seguiría funcionando con otras actividades esenciales, como el almacenamiento y la gestión administrativa.
La presidenta del comité de empresa, Mariló Benedicto, ya había advertido que la mayoría de los trabajadores rechazaría la movilidad geográfica si les supone un costo económico. Según ella, si la empresa modifica las condiciones de trabajo y no proporciona ninguna compensación, los trabajadores no estarán dispuestos a marcharse.
Greenmed es una empresa dedicada a la producción y comercialización de cítricos y cuenta con varios centros de acondicionamiento en Almassora, Sollana y Xeraco. La compañía es uno de los exportadores más importantes del sector y tiene una larga trayectoria en el mercado.