Hospital de Dénia envía penicilina a Honduras para tratar sífilis neonatal

Hospital de Dénia envía penicilina a Honduras para tratar sífilis neonatal

El Hospital de Dénia (Alicante) demuestra su apoyo humanitario al donar 500 viales de penicilina cristalina al Hospital del Sur de Choluteca, en Honduras. Esta generosa contribución ayudará en el tratamiento de la Sífilis Neonatal Congénita, una enfermedad que afecta a casi uno de cada mil recién nacidos en el país centroamericano.

El doctor Luis Santos, ex jefe de servicio de Pediatría del centro dianense, liderará la misión para enviar esta semana el antibiótico a Honduras. Esta iniciativa está en colaboración con la Fundación Salud Infantil de Elche y ha sido anunciada por el grupo sanitario Ribera, responsable de la gestión del hospital de Dénia.

La donación será utilizada para tratar a más de mil niños diagnosticados con Sífilis Congénita en Honduras. Esta infección se transmite de madre a hijo durante el parto y se ha convertido en un problema de salud pública en el país debido a la falta de suministro de este antibiótico esencial.

El centro hospitalario destaca que la penicilina cristalina ha demostrado a lo largo de la historia ser la herramienta más efectiva para tratar, controlar e incluso erradicar esta patología. Por tanto, esta donación contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes hondureños afectados.

La generosidad del Hospital de Dénia se refleja en la donación realizada por su Servicio de Farmacia, coordinada por el doctor Jaime Poquet. Esta iniciativa demuestra el compromiso y la preocupación del hospital y del grupo sanitario Ribera por la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables.

Tags

Categoría

C. Valenciana