Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Hospital de Elche innova en tratamiento alternativo para cáncer de mama metastásico, evitando quimioterapia.

Hospital de Elche innova en tratamiento alternativo para cáncer de mama metastásico, evitando quimioterapia.

ALICANTE, 15 de junio. En un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama, el Servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Elche está involucrado en una investigación que podría eliminar la necesidad de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo que ya han recibido tratamiento previo.

Este estudio, que se lleva a cabo desde hace cuatro años en colaboración con 12 hospitales, centros oncológicos e institutos de investigación en España, Canadá y Estados Unidos, ha sido destacado en un reciente comunicado de la Generalitat. La investigación ha sido publicada en la reconocida revista científica Lancet Oncology.

El enfoque de esta investigación se centra en un anticuerpo biespecífico innovador, el Zanidatamab, el cual ha mostrado ser “particularmente eficaz” en pacientes que han pasado por múltiples líneas de tratamiento para su enfermedad metastásica, según el doctor Álvaro Rodríguez Lescute, jefe del Servicio de Oncología Médica del establecimiento y uno de los autores del estudio.

Rodríguez Lescute explicó que el ensayo clínico combina el Zanidatamab con terapia hormonal y palbociclib, un inhibidor de ciclinas. Según él, “este esquema, que no incluye quimioterapia, ofrece una buena tolerabilidad y mejora la supervivencia y el control de la enfermedad en pacientes con un pronóstico desfavorable”.

El cáncer de mama metastásico HER2 positivo se caracteriza por la sobreexpresión de la proteína HER2, lo que resulta en un tipo de cáncer de rápida proliferación y mayor capacidad de diseminación. El Zanidatamab, un anticuerpo monoclonal desarrollado en laboratorio, actúa uniéndose a la proteína HER2 en dos sitios distintos, bloqueando así la vía de crecimiento tumoral y aumentando la destrucción de las células cancerosas.

La combinación de Zanidatamab con terapia hormonal, que interfiere en las vías hormonales del cáncer, y palbociclib, que interrumpe la multiplicación celular, ha demostrado ser efectiva al proporcionar una alternativa sin quimioterapia para las pacientes con este perfil oncólogico.

El doctor subrayó que “esta combinación es bien tolerada por las pacientes y ha evidenciado una notable mejora en la supervivencia y en el control de la enfermedad”, proporcionando así una nueva opción para quienes han recibido numerosos tratamientos previos.

El estudio incluyó a 51 pacientes que ya habían estado bajo un régimen de al menos cuatro tratamientos, incluyendo terapias dirigidas contra HER2. La diferencia clave de este método es que, a diferencia de los tratamientos convencionales, no recurre a la quimioterapia, logrando así frenar la progresión del cáncer sin los efectos secundarios habituales como la pérdida de cabello, la neurotoxicidad o la fatiga extrema.

Este avance es un testimonio de cómo la investigación y la cooperación internacional pueden dar lugar a nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de las pacientes. Según el especialista, “los resultados reflejan el potencial de métodos de tratamiento sin quimioterapia, que podrían ser opciones más viables, efectivas y menos agresivas para pacientes que han agotado casi todas las alternativas disponibles”.

Finalmente, el doctor enfatizó que la participación del Hospital General de Elche en estudios clínicos internacionales resalta su compromiso con la innovación en el tratamiento del cáncer, en busca no solo de tratamientos efectivos, sino también de mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su proceso terapéutico.