La Presidencia aclara que la comida de Mazón durante la dana no fue financiada por la Generalitat al ser él presidente del PPCV.
La situación política en la Comunitat Valenciana se ha visto envuelta en controversia tras las revelaciones sobre una comida mantenida por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en una fecha crítica para la región. A pesar de las críticas y la intriga generada, la Presidencia de la Generalitat ha reafirmado que los gastos asociados a dicho encuentro no han sido cubiertos con fondos públicos, ya que Mazón asistió en su calidad de líder del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV).
De acuerdo con un comunicado del secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, consultado por Europa Press, el encuentro tuvo lugar el 29 de octubre, justo el mismo día en que una devastadora dana azotó la provincia de Valencia, causando la trágica pérdida de más de 220 vidas. Lumbreras explicó que la factura de la comida no fue presentada a los presupuestos de la Generalitat y que estos gastos son debidamente asumidos por la formación política del presidente.
Esta respuesta surge a raíz de una solicitud de transparencia presentada por los diputados socialistas Mercedes Caballero y José Muñoz, quienes exigieron poder revisar la factura de la comida en cuestión. La postura del Gobierno autonómico refuerza que las comidas realizadas en este contexto son de responsabilidad exclusiva del partido y no de las arcas públicas, enfatizando que este caso sigue la misma normativa aplicada a otras actividades similares realizadas por el presidente del PPCV.
En un contexto más amplio, Mazón había compartido una comida con la periodista Maribel Vilaplana en un restaurante de Valencia, durante la cual, según informaciones de Presidencia, se discutió la posibilidad de que Vilaplana asumiera la dirección de la radiotelevisión pública valenciana, À Punt. Esto ha causado revuelo entre los detractores del Gobierno, quienes demandan respuestas contundentes sobre la ausencia del presidente en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) durante un momento crítico para la gestión de la emergencia.
Con el paso del tiempo, la presión política ha aumentado, y los socialistas han señalado que existen contradicciones en las explicaciones ofrecidas por parte del Gobierno de Mazón, aludiendo a "cinco versiones diferentes" sobre sus actividades en el momento de la crisis. A pesar de estas alegaciones, representando a la cúpula nacional del partido, Ester Muñoz ha expresado que no tiene conocimiento de si el PPCV asumió los gastos de la comida, aunque enfatizó que en estos momentos la atención debe centrarse en la reconstrucción de Valencia, que es lo que realmente preocupa a los ciudadanos.
Muñoz, durante una rueda de prensa celebrada en la sede nacional del PP, respaldó las explicaciones dadas por el Gobierno de Mazón, reafirmando que no hubo financiación pública para la reunión. "No sé si la ha pagado el partido", aclaró, a su vez que recordó que los presidentes autonómicos también desempeñan el papel de líderes de sus federaciones territoriales, lo que implica la realización de encuentros que no siempre son de la competencia del Gobierno regional.
Frente a las múltiples críticas y cuestionamientos, Ester Muñoz subrayó la necesidad de cambiar el enfoque de la discusión actual. “Hemos hablado en exceso sobre esa comida”, declaró, insistiendo en que ahora el foco debe estar en la reconstrucción del tejido social y económico de Valencia, lo que, según ella, es la preocupación principal de todos los valencianos en estos momentos críticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.