Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La UJI presenta 'Arte para aprender: la escuela crea' para integrar la educación artística en las aulas.

La UJI presenta 'Arte para aprender: la escuela crea' para integrar la educación artística en las aulas.

CASTELLÓ, 18 de octubre. En un esfuerzo por integrar la educación artística en la experiencia expositiva y fortalecer su presencia en las aulas, se ha lanzado el proyecto 'Arte para aprender: la escuela crea', inaugurando una nueva exposición en la sala polivalente del Paranimf de la Universitat Jaume I (UJI).

La muestra incluye una variedad de disciplinas artísticas como la pintura, escultura y fotografía, y presenta obras de reconocidos artistas como Henri Matisse, Salvador Victoria y Ai Weiwei, entre otros. Además, incorpora creaciones de estudiantes de diversos centros educativos de la provincia, quienes han participado activamente en este proyecto. Cada día, al recorrido se suman nuevas piezas creadas por el público asistente, según ha informado la universidad en un comunicado oficial.

Este evento se distingue por su formato innovador, enmarcado dentro de la iniciativa UJI_encultura 2025. Organizado por el Grupo de Investigación en Artes Visuales y Educación (RAVE), la exposición aplica una metodología artística en la enseñanza, relacionada con el proyecto de investigación y desarrollo 'Artografía y métodos de investigación educativa basados en las artes visuales e inteligencia artificial para la innovación e inclusión social (AMI3)' de la Universidad de Granada.

Paloma Palau Pellicer, coordinadora del proyecto y miembro del Departamento de Educación y Didácticas Específicas de la UJI, señaló que esta iniciativa permite al visitante transformarse en artista, al usar obras de referencia como base para crear su propia pieza colaborativa.

Siguiendo esta línea, más de 30 estudiantes de los grados de Maestro/a en Educación Primaria e Infantil, así como del Máster de Profesorado en Artes Visuales y del programa de doctorado en Educación, actuarán como mediadores para guiar a más de mil escolares y miembros de asociaciones de Castelló, quienes visitarán el Paranimf en los próximos días. Los niños y niñas participantes tendrán la oportunidad de contribuir con sus propias creaciones, que se exhibirán junto a las obras maestras presentes en la sala.

La participación está especialmente dirigida a las escuelas, que pueden programar visitas a la exposición, la cual estará abierta hasta el 2 de noviembre en un horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 de lunes a viernes, y de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 19:00 durante fin de semana, antes de las funciones de teatro y cine del Paranimf.

'Arte para aprender: la escuela crea' se presenta como un espacio de experimentación e interacción, donde la creación artística sirve de instrumento para un aprendizaje activo que busca fortalecer la conexión entre la educación artística y la práctica expositiva.

El objetivo es que los estudiantes trabajen con piezas originales en lugar de fotocopias, permitiéndoles experimentar de primera mano las texturas, volúmenes y espacios de las obras, un enfoque enfatizado por las organizadoras.