 
                                        El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha expresado su descontento ante lo que considera un intento de la izquierda de convertir un asunto administrativo técnico en una controversia política. Durante su intervención en el pleno de Les Corts, Valderrama recordó que “llevamos 11 meses lidiando con la misma canción”, en referencia a las críticas que han surgido en torno a la gestión de la Generalitat durante la dana que devastó la provincia de Valencia.
En su defensa, Valderrama negó las acusaciones de que el gobierno autonómico ha ocultado información sobre la reunión del Cecopi del pasado 29 de octubre de 2024. En respuesta a las inquietudes planteadas por la diputada de Compromís, Isaura Navarro, el conseller afirmó que "nunca se ha negado la existencia de recursos periodísticos" y que la Administración ha actuado con total transparencia y en colaboración con las autoridades judiciales.
La diputada Navarro, por su parte, criticó al Consell por supuestamente negar información clave a la oposición en Les Corts, asegurando que el verdadero “apagón informativo” ha afectado a la ciudadanía y a los parlamentarios que requerían acceso a dicha documentación.
Valderrama, aludiendo a las críticas, explicó que el Cecopi “no es ni ha sido un órgano colegiado”, reiterando que su funcionamiento no se ajusta a las características de un órgano administrativo tradicional. Argumentó que la falta de actas y grabaciones es coherente con la normativa vigente, lo que, según él, no debe confundirse con un vacío legal.
Sobre los vídeos recientes producidos por una empresa contratada por Emergencias, Valderrama precisó que estos no son grabaciones completas, sino “recursos periodísticos mudos”, y acusó a sus oponentes de “mentir” o de no entender cómo funciona la Administración pública.
Además, destacó que estos vídeos corroboran que no hubo ocultamiento de la alerta hidrológica del 29 de octubre y que el Cecopi fue convocado para analizar problemas específicos, como la situación crítica de la presa de Forata. Reiteró su llamada a que la oposición detenga la manipulación de la información, lamentando que llevan “11 meses con esta melodía” de desinformación.
El conseller insistió en que la Generalitat ha colaborado plenamente con la justicia y que no ha habido ocultamiento de documentación hacia la oposición. Criticó a Compromís por su enfoque de “conspiración” y “retórica”, en lugar de centrarse en la gestión de las consecuencias de la dana.
Valderrama también reprochó a los miembros de la coalición que permanecieron en silencio cuando el Gobierno de Pedro Sánchez realizó varias afirmaciones incorrectas sobre la prevención de la dana. En este sentido, cuestionó la autenticidad de su compromisos con los intereses de los valencianos y su capacidad para exigir responsabilidad dado su historial de gestión durante su mandato anterior.
Con un tono decididamente enérgico, Valderrama destacó que su equipo trabaja en la reconstrucción y la respuesta a los ciudadanos afectados, marcando una diferencia clara entre su enfoque y el de sus oponentes, a quienes acusó de ser actores en un drama político en lugar de buscadores de soluciones.
Isaura Navarro, desde la bancada de Compromís, contrarrestó señalando que las grabaciones que han salido a la luz reflejan la verdadera gestión del Cecopi y consideran que han sido seleccionadas y no ofrecidas en su totalidad a la opinión pública o a la justicia. Insistió en la necesidad de acceso a todas las grabaciones y documentos relevantes para esclarecer los hechos del 29 de octubre.
La diputada recordó declaraciones de otros funcionarios sobre la falta de documentación, sugiriendo que esto se debe a un intento deliberado de ocultar información clave, y cuestionó la credibilidad de las afirmaciones del Conseller respecto a su enfoque sobre la verdad y la transparencia en la gestión de Emergencias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.