 
                                        VALÈNCIA, 30 de marzo.
Este sábado concluyó la primera jornada del 48º Certamen de Bandas organizado por la Diputación de Valencia, donde la Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar se coronó como la gran ganadora en la categoría más destacada, destinada a agrupaciones de hasta 90 músicos.
Dirigida por Rafa García, la banda interpretó la obra libre "Entornos" de Amando Blanquer y se destacó en la Sección Primera, superando a la formación del Centre Artístic Musical de Bétera, que presentó "The Great Mystic" bajo la dirección de José Ignacio Blesa, el propio autor de dicha pieza. También participaron en esta categoría el Centre Instructiu Santa Cecília de Puçol, que, llevado por Sergio Díaz, ejecutó "Second Symphony for Wind Orchestra" de Luis Serrano Alarcón, según los datos publicados por la institución provincial.
El jurado, encabezado por la reconocida compositora y pianista Marisa Manchado, otorgó 362 puntos a la banda ganadora, destacando su interpretación de la obra obligada "Rituals i sortilegis" de Pedro Salinas. La clasificación final mostró a Bétera con 295 puntos y Puçol con 281,50 puntos, ambos recibiendo premios secundarios.
Además, la Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar se llevó el premio Neomúsica, que reconoce la mejor interpretación de la pieza obligada, consolidando así su éxito en el certamen.
Ricardo Gabaldón, diputado de Bandas de Música, destacó el "extraordinario nivel" de las bandas presentes durante la ceremonia de premiación en el Palau de la Música. Subrayó el compromiso de la Diputación por potenciar la internacionalización de las sociedades musicales y su esfuerzo para asegurar que todos tengan la oportunidad de participar en eventos como este.
Celebrando el alto nivel de asistencia y participación, Gabaldón afirmó que la decisión de adelantar el certamen fue acertada para evitar solapamientos con otros eventos relevantes en el ámbito musical, y se comprometió a seguir trabajando para brindar apoyo a las bandas que lo necesiten por razones de recursos.
El diputado de Cultura, Paco Teruel, también destacó la importancia de la música de banda valenciana en la vida cotidiana, resaltando su presencia en diversas actividades sociales y culturales.
La jornada del sábado comenzó con la Sección Cuarta, donde la Unió de Tres Forques se alzó con la victoria, acumulando 347 puntos y una mención de honor. En esta categoría, que es para bandas de hasta 40 músicos, también participaron la SM Amics de la Música de Benifaraig, con 325,90 puntos, y el Centro Instructivo Musical Tendetes, que alcanzó 266 puntos, ambos ganando reconocimientos.
Dirigida por Vicente Reche, la banda ganadora eligió como pieza libre "Pórtico" de Antón Alcalde. La SM Amics de la Música de Benifaraig, bajo la dirección de Jaume Castelló, interpretó "Symphonie no 1 The Borgias (The black legend)" de Otto M. Schwartz, mientras que el Centro Instructivo Musical Tendetes presentó "La València daurada" de Omar Sala, dirigido por Francisco Mengual.
El Certamen de Bandas continuará este domingo con sesiones matutinas y vespertinas, abordando las categorías Tercera y Segunda. En la mañana, competirán la Unión Musical de Higueruelas, la Unió Musical d’Algímia d’Alfara y la Agrupació Musical Santa Cecília del Grau de València en la Sección Tercera; en la tarde, y con la presencia del presidente de la Diputación, Vicent Mompó, será el turno de la Societat Artístico Musical La Unió de Quart de Poblet, la Societat Musical La Familiar de Benissanó y la Unió Musical de Aldaia, quienes lucharán por el primer premio en la Sección Segunda, destinada a agrupaciones de hasta 70 músicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.