Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Les Corts aceptan la inscripción de asociaciones de víctimas de la dana para participar en la investigación.

Les Corts aceptan la inscripción de asociaciones de víctimas de la dana para participar en la investigación.

El Partido Popular ha instado a la apertura de las comparecencias en la comisión de investigación sobre la crisis provocada por la dana del 29 de octubre, así como a invitar a las organizaciones de víctimas "a la mayor brevedad posible". En medio de este contexto, el PSPV ha solicitado que las invitaciones se gestionen de inmediato, mientras que Compromís ha advertido sobre una posible estrategia para retrasar el inicio de las audiencias.

Este viernes, Les Corts Valencianes recibieron el registro oficial de asociaciones de personas afectadas por la dana, siguiendo la solicitud hecha previamente por el PP y Vox a la Conselleria de Justicia. Este es un paso crucial que permitirá a los citados colectivos participar en la comisión de investigación que se lleva a cabo en el parlamento valenciano.

La mesa de la comisión, reunida este mismo día, tomó la decisión de ajustar el plan de trabajo para incluir a los grupos de víctimas y estableció un plazo hasta el próximo jueves a las 14:00 horas para que los partidos presenten sus propuestas sobre el calendario de trabajo. Al día siguiente, se llevará a cabo una nueva reunión para revisar las sugerencias recibidas y fijar la fecha de inicio de las comparecencias.

El registro de las entidades afectadas, que fue firmado por la consellera de Justicia, Nuria Martínez, el 5 de junio, ahora permite al PP elevar una petición formal a la mesa de la comisión para que se invite a estas asociaciones a comparecer en este proceso, enfatizando la necesidad de que se haga "con la mayor rapidez".

En total, se han registrado 17 asociaciones que fueron constituidas entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Entre ellas se encuentran algunas de las más influentes, como la Asociación Víctimas DANA 29 Octubre y la Asociación de damnificados por la dana de l'Horta Sud, además de otras organizaciones que ofrecen apoyo psicológico y social a los afectados.

Curiosamente, estas tres asociaciones principales ya se habían reunido con Pedro Sánchez y, poco después, con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, lo que demuestra un interés por parte de las autoridades en escuchar sus demandas, aunque estas organizaciones han expresado su preocupación por una posible dilución de sus voces en el contexto más amplio de la comisión.

Las asociaciones Damnificados-Horta Sud y Víctimas DANA 29 Octubre han manifestado que su participación en futuros encuentros con Mazón dependerá de su inclusión como comparecientes en el parlamento, lo que subraya la importancia de su presencia en este tipo de foros.

Por su parte, el PP ha subrayado su intención de fortalecer la investigación sobre la riada, abriendo la comisión a todas las organizaciones de víctimas y no limitándose únicamente a las más reconocidas. Juanfran Pérez Llorca ha afirmado que todas las familias, incluidas aquellas que pertenecen a colectivos menos conocidos, deben tener derecho a participar.

Desde el PSPV, su portavoz, José Muñoz, ha remarcado que los socialistas insistirán en que las primeras comparecencias sean de las asociaciones de víctimas, tal como se comprometió Sánchez en el Congreso. A su juicio, esto representa una victoria para las víctimas, dado que el PP y Vox finalmente han tenido que aceptar su presencia en la comisión.

Muñoz también ha criticado la postura del PP, destacando que desde el principio se mostraron reacios a incluir a las víctimas en el plan de trabajo de la comisión y que ha sido gracias a la presión del PSPV y Compromís que se ha logrado su inclusión.

Isaura Navarro de Compromís ha denunciado lo que considera una clara estrategia del PP y Vox para posponer el inicio de las audiencias, calificando esta situación de "vergonzosa". Ha enfatizado la urgencia de que las víctimas sean escuchadas y ha instado a Mazón a recibirlas pronto, demandando un fin inmediato a lo que considera un circo provocado por la gestión de la crisis.

Finalmente, Navarro también ha alineado su posición con la de los socialistas, apuntando que la voz de las víctimas debe ser la primera en ser escuchada, para garantizar que se les brinde el respeto y la dignidad que merecen tras haber vivido situaciones tan complejas y dolorosas durante la tragedia.