Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Marlaska resalta que el Gobierno acelera por diez la entrega de ayudas tras la dana.

Marlaska resalta que el Gobierno acelera por diez la entrega de ayudas tras la dana.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido en la ausencia de un "apagón informativo" durante la reciente crisis provocada por la dana en Valencia, subrayando que la información fue debidamente facilitada a la Generalitat. Sin embargo, Marlaska señala que la controversia podría radicar en la forma en que se utilizó dicha información, lo que ha abierto un debate sobre la gestión de la comunicación durante la emergencia.

En una declaración ofrecida el 30 de noviembre en Valencia, el titular de Interior destacó los esfuerzos del Gobierno para brindar asistencia a los damnificados por la catástrofe, aseverando que se ha logrado multiplicar por diez la velocidad de concesión de ayudas. Hasta la fecha, se han hecho efectivos más de 120 millones de euros en ayudas a personas físicas que han sufrido daños materiales y personales, todo ello en menos de un mes.

Durante su intervención en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), Marlaska enfatizó que la velocidad en la entrega de ayudas se ha incrementado notablemente en comparación con emergencias anteriores, y se comprometió a continuar en esa línea en los días venideros. Destacó que también se han aumentado los recursos tanto humanos como materiales para facilitar el proceso de solicitud y reduce los trámites necesarios para acceder a las subvenciones.

El ministro también se refirió a los tres reales decretos leyes que el Gobierno ha aprobado, que suman un total de más de 16.600 millones de euros, con una parte significativa, superior a 8.500 millones, destinada a ayudas a fondo perdido. Esta acción fue calificada por Marlaska como una medida "necesaria y precisa" en el contexto de un país que busca avanzar y progresar.

Además, Marlaska destacó la importancia de las ayudas dirigidas a autónomos y pequeñas y medianas empresas. Hasta ahora, se han solicitado más de 20.000 ayudas, que ascienden a más de 800 millones de euros en apoyos a fondo perdido, y prevé que su implementación comenzará la próxima semana.

Asimismo, mencionó que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha aprobado más de 220 millones de euros en préstamos a interés cero y recordó la moratoria en los pagos de préstamos personales e hipotecarios, lo que ha representado alrededor de 600 millones de euros en liquidez para el tejido productivo.

En otro aspecto, se refirió a la retirada de lodos de los garajes como un asunto de máxima prioridad, asegurando que el Gobierno está comprometido en colaborar con la Generalitat para acelerar la recuperación de los inmuebles afectados. Aseguró que están trabajando estrechamente con las empresas responsables de los contratos de emergencia para redirigir la mayor parte de sus recursos hacia la zona de Valencia, que requiere atención urgente.

En el ámbito de la infraestructura, Marlaska informó que se han restablecido más de 300 kilómetros de ferrocarril y 160 kilómetros de carreteras dañadas, además de que el Ministerio de Transportes está gestionando la recuperación inmediata de más de 36 infraestructuras locales.

Al conmemorar el primer mes de la trágica dana, el ministro expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, destacando el compromiso del Gobierno para estar presente en este difícil momento y ayudar a retornar a la normalidad, aunque es consciente de que algunas pérdidas son irreparables.

En referencia a la gestión informativa del día 29 de octubre, subrayó que nunca hubo un apagón informativo, señalando que las instituciones estatales, como Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar, ofrecieron toda la información necesaria a la Generalitat. Puntualizó que la información fue continuamente disponible para gestionar la emergencia, quedando abierta la posibilidad de que el debate recaiga en cómo se utilizó esa información en el contexto de la emergencia.