"Más de 3.000 asistentes se unen en el 'GermanorFest' para respaldar a los damnificados por la dana."
VALÈNCIA, 22 de marzo.
Este sábado, el Parc Central de Torrent ha sido el escenario de un evento notable que ha congregado a más de 3.000 personas de diversas localidades para participar en el 'GermanorFest'. Esta iniciativa solidaria, promovida por Amstel, tiene como objetivo brindar apoyo a quienes se vieron perjudicados por la devastadora dana que azotó la región el pasado 29 de octubre y, de este modo, ayudarles a recuperar la sonrisa.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una mañana vibrante, donde la cultura y el arte se entrelazaron con la solidaridad. La combinación de gastronomía, música y tradiciones locales hizo que esta celebración fuera única y sin precedentes, según ha señalado la marca Amstel en un comunicado oficial.
El 'GermanorFest' no solo fue un homenaje a los afectados, sino que también simbolizó el indomable espíritu de unión y la voluntad de reconstrucción que caracteriza a la comunidad valenciana.
En la tradición valenciana, el almuerzo se vive más allá de la comida convencional; es un ritual de encuentro y fraternidad. Por ello, el evento presentó una selección de los mejores 'esmorzars', gracias a la participación de numerosos establecimientos locales que han sabido levantarse tras las adversidades y están comprometidos con la comunidad.
Entre los destacados participantes se encontraban Cal Carrero, una horchatería emblemática de Torrent que sufrió los embates de las inundaciones; Gastro Trinquet, especializado en cocina valenciana contemporánea en una área deteriorada; Bar Ca Rakel, un establecimiento que ha logrado renacer tras la catástrofe; y Magallanes, un lugar emblemático para el 'esmorzar', que ha reabierto sus puertas gracias a la solidaridad vecinal, junto con La Mesedora, también restaurada tras sufrir daños.
El festival también mostró que el arte puede ser una poderosa herramienta de cohesión y sanación, permitiendo que diversos artistas, quienes también fueron afectados por la dana, presentaran su trabajo en talleres participativos. Creaciones en vivo incluyeron pintura sobre cerámica con motivos valencianos, ilustraciones de aves y golondrinas como emblema de esperanza, abanicos personalizados y camisetas con mensajes de solidaridad, además de un taller de bordado que simbolizaba la unión y el proceso de reconstrucción.
La música y el humor fueron elementos clave en esta jornada, con la presentación de artistas que han vivido de lleno los estragos de la dana. Bandas como Jove Big Band Sedajazz y Dixieland Sedajazz, provenientes de un espacio que quedó devastado, ofrecieron su talento para levantar el ánimo. Otros grupos como Los Roper, con sus versiones rockeras de alto espíritu solidario, y The Sepionets, una banda de gastro-rock de Sedaví, también se unieron a este esfuerzo junto a Golfería, que con sus ritmos animó a los damnificados en su proceso de recuperación.
Desde Amstel resaltan que el 'GermanorFest' no habría sido posible sin la dedicación y el compromiso de la comunidad de Torrent, que ha demostrado su capacidad de acogida y su fuerza ante la adversidad, consolidándose como un pilar fundamental en la reconstrucción tras la dana. La marca, a través de su proyecto 'Feta de Germanor', reafirma su lealtad con Valencia y sus tradiciones.
Como muestra de apoyo, Amstel donará cinco euros a la Fundació Horta Sud por cada persona que asista al festival, dirigiendo así ayuda directa a las fallas que fueron afectadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.