El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reiterado su compromiso de defender los derechos de los valencianos ante las cesiones a partidos independentistas, asegurando que llegarán "hasta donde haga falta, y si es necesario hasta el Constitucional".
En la sesión de control en Les Corts, Mazón ha expresado su esperanza de que el pacto de gobierno entre PSOE y Sumar traiga consigo un cambio de modelo de financiación autonómica. Sin embargo, ha mostrado escepticismo ante las promesas de Joan Baldoví, del partido Compromís, quien ha hablado en repetidas ocasiones sobre este asunto.
Mazón ha señalado que el pacto rubricado "es el camino" y ha manifestado su disposición a aplaudir y agradecer a cualquiera que pueda conseguir la financiación que corresponde a la Comunitat Valenciana. Además, ha recordado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mencionó expresamente a la Comunitat Valenciana en su sesión fallida de investidura.
El presidente de la Generalitat ha reprochado a Baldoví que el pacto no incluya el "déficit hídrico" y ha mencionado la ampliación del puerto de València, lamentando que no haya avances al respecto. Asimismo, Baldoví ha propuesto convertir las deducciones fiscales en sanidad y deporte en ayudas directas para beneficiar a los más necesitados.
En su respuesta, Mazón ha afirmado que ambos pueden tener un camino para dialogar y ha reiterado su compromiso de priorizar a los más vulnerables.
Por otro lado, la síndica de Vox, Ana Vega, ha preguntado hasta dónde está dispuesto el Consell a llegar para proteger a los valencianos ante las negociaciones con los partidos independentistas catalanes. Mazón ha coincidido en que es alarmante lo que se está diciendo sobre posible amnistía a los encausados por el 'procés' y ha asegurado que tomarán todas las acciones necesarias, incluso llegando al Tribunal Constitucional, para defender los derechos de más de cinco millones de españoles.