El líder del PPCV y presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha defendido la actuación del Consell ante el reciente caso de un cargo condenado por violencia de género, exigiendo su cese inmediato.
Mazón ha llamado a la máxima movilización de los 'populares' valencianos para acudir a un acto del PP en Madrid el próximo 24 de septiembre, en el que se abordará la amnistía y la igualdad de todos los españoles, para defender así tanto la Constitución Española como el Estatut d'Autonomia.
En un evento político celebrado en un hotel de València, al que asistieron más de 500 afiliados y simpatizantes, el presidente de la Generalitat ha instado a no relajarse y a estar a la altura de la responsabilidad que les corresponde.
Carlos Mazón ha destacado la "urgencia moral" de que este "cambio" llegue a España de la mano de Alberto Núñez Feijóo, y ha elogiado la determinación del líder del PP en la defensa de España, afirmando que se vuelca dando un ejemplo de hombre de Estado.
En cuanto a la Comunitat Valenciana, Mazón ha celebrado el inicio del "cambio" y ha destacado las numerosas actuaciones que se han llevado a cabo en los 53 días en los que el PPCV ha estado al frente del Consell, para garantizar los derechos sociales que estaban paralizados por el gobierno anterior.
El presidente de la Generalitat ha criticado al expresidente Ximo Puig por afirmar que en la Comunitat Valenciana se habla catalán/valenciano, asegurando que en realidad se habla valenciano y que los valencianos se sienten orgullosos de su identidad tanto valenciana como española.
Carlos Mazón ha mostrado su repulsa por los recientes casos de violencia machista ocurridos en la Comunidad Valenciana. Ha condenado la muerte violenta de dos mujeres y ha expresado su solidaridad con sus familias, afirmando que no se tolerará jamás esta lacra que sigue sucediendo. También ha destacado el cese fulminante del subsecretario de la Conselleria de Justicia por parte del Consell, en contraste con lo que considera una falta de compromiso del gobierno central en la lucha contra la violencia de género.
Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado que los 'populares' van a formar un frente común para defender a los valencianos de los ataques y chantajes que buscan dejarlos en la irrelevancia. Ha señalado que no permitirán que las minorías separatistas dañen el orgullo de los valencianos y ha advertido que el gobierno de Sánchez está perjudicando a los valencianos con las ataduras y peajes impuestos por esas minorías. Catalá ha reivindicado la necesidad de contar con una persona sensata como Alberto Núñez Feijóo al frente del gobierno de España, una persona que no ceda ante chantajes.