Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mompó afirma que el PP respalda "sin condiciones" a Mazón.

Mompó afirma que el PP respalda

En la jornada del 31 de mayo, el líder del Partido Popular en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, reafirmó su inquebrantable apoyo al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Durante una rueda de prensa celebrada en Náquera, Mompó destacó que la colaboración entre las diferentes instancias del PP es sólida, y enfatizó que la presencia de miembros de la dirección nacional en eventos locales no es un requisito para evidenciar ese respaldo.

El presidente provincial hizo estas declaraciones al ser interrogado sobre la asistencia de Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del PP, al comité y junta directiva del partido en Valencia. Mompó expresó su satisfacción por la presencia de Fúnez en el acto, aunque subrayó que el apoyo de la dirección nacional siempre ha estado presente, sin que sea indispensable que sus representantes asistan a los eventos locales.

“Lo que realmente nos importa es hacer las cosas de manera correcta y eficiente”, mencionó Mompó, señalando que esta es la filosofía que han estado adoptando en el partido desde hace tiempo. Reiteró que el respaldo hacia Carlos Mazón es absoluto y también hacia el presidente nacional del PP, asegurando que están comprometidos a estar disponibles y afrontar los desafíos actuales.

Además, Mompó reconoció que los miembros del PP nacional comprenden la compleja situación que enfrentan en la provincia. Aunque el Gobierno de España no está bajo su control, hizo hincapié en que dicho apoyo nacional es vital para superar las dificultades que atraviesan.

En este sentido, el dirigente del PP provincial solicitó al Ejecutivo central que priorice las necesidades de la provincia de Valencia por encima de los intereses partidistas. “Es esencial que se centren en brindar apoyo a nuestras instituciones”, añadió al resaltar la urgencia de asistencia en la reconstrucción de sus municipios.

Finalmente, Mompó instó a los partidos a dejar de lado la polarización política y a trabajar de manera conjunta. “Lo que la ciudadanía demanda es que todos los niveles de gobierno, ya sean diputaciones, ayuntamientos o el mismo gobierno central, colaboren para reconstruir y mejorar nuestras comunidades”, concluyó.