Morant atribuye a la falta de consenso la no votación de las propuestas de Mazón: "Desconozco si sus colegas lo respaldan".
En València, el 14 de diciembre, la secretaria general del PSPV-PSOE y actual ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha declarado que en la reciente Conferencia de Presidentes, que tuvo lugar este viernes, no se llevó a cabo una valoración ni votación sobre ninguna de las propuestas presentadas por el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, del Partido Popular, debido a lo que Morant calificó como una "falta de consenso". Además, planteó la posibilidad de que sus compañeros de partido no estén brindando el apoyo necesario a Mazón.
Las declaraciones de Morant se produjeron este sábado, durante una atención a medios antes de asumir la presidencia de una reunión del Comité Nacional del PSPV. Fue consultada sobre las propuestas que el presidente Mazón había presentado en la Conferencia de Presidentes. Con claridad, Morant expresó que no existió "ninguna propuesta oficial" que fuese presentada por Mazón para el debate y la posible aprobación por parte de los demás presidentes de comunidades autónomas, sugiriendo que esto se debió a la carencia de un consenso adecuado.
En sus comentarios, la líder de los socialistas valencianos subrayó que no hay una definición clara de propuestas por parte de los líderes del Partido Popular en las distintas comunidades autónomas. Como resultado, indicó que "no se sometió a valoración ni a votación ninguna de las propuestas que aparentemente llevaba el señor Mazón", todo lo cual genera dudas sobre el nivel de apoyo interno dentro de su propio partido.
Refiriéndose al funcionamiento de la Conferencia de Presidentes, Morant indicó que este espacio no debe entenderse simplemente como un lugar donde los presidentes hacen propuestas y el presidente del Gobierno responde, ya que enfatizó que el objetivo de este foro es que cada presidente tenga la oportunidad de presentar su propuesta y que el resto pueda manifestar su opinión al respecto.
En otro orden de ideas, y respecto a la propuesta del Gobierno relacionada con la eliminación de la deuda, Morant aseguró que tal planteamiento no se discute en la Conferencia, alegando que "no es el espacio" apropiado para ello. Sin embargo, reafirmó que el Ejecutivo seguirá trabajando en la formulación de un nuevo modelo de financiación y en redefinir la relación entre las autonomías.
Morant destacó que esta relación debería basarse en la solidaridad y el apoyo por parte del Gobierno de España, una postura que, según ella, se ha mantenido hasta el presente. Añadió que desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia, el Gobierno ha aportado a las comunidades autónomas un total de 300.000 millones de euros más en comparación con los tiempos de mandato del PP, bajo la dirección de Mariano Rajoy.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.