Morant considera que la reunión solicitada por Mazón a Sánchez es una táctica del Gobierno para desviar la atención.
VALÈNCIA, 14 de abril.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha calificado como una "estrategia de distracción" la solicitud que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para coordinar las acciones de reconstrucción, casi medio año después de los devastadores efectos de la dana ocurrida el 29 de octubre. Morant ha explicado que, a pesar de lo que considera un vacío de liderazgo en la Generalitat, el Gobierno central está dispuesto a "atender" la petición y dar "respuesta adecuada".
Durante un evento por el 525 aniversario de la Universitat de València, Morant destacó que la carta de Mazón es una táctica para desviar la atención del hecho de que la exconsellera Salomé Pradas, culpable de la crisis tras la dana, confesó ante la jueza que no sabía cómo manejar la situación. Este comentario, según Morant, busca ocultar el testimonio de Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de Emergencias, quien había alertado sobre el colapso inminente de los barrancos antes del desastre.
Morant criticó también la gestión de las emergencias por parte de la consellera de Servicios Sociales, quien, en lugar de actuar en consecuencia, solo ofreció un mensaje de apoyo poco efectivo mientras los vecinos se enfrentaban a situaciones de ahogamiento.
La ministra reafirmó que el Gobierno de España está comprometido con los afectados y ha transferido ya 5.000 millones de euros para ayudar a los damnificados, así como a comercios, autónomos y ayuntamientos para la reparación de infraestructuras. No obstante, lamentó que la Generalitat carezca de un liderazgo firme en este proceso.
En relación a la propuesta de Mazón de establecer una comisión mixta para una acción coordinada, Morant cuestionó cuántas comisiones se han creado hasta ahora para abordar la emergencia, mencionando que ya existen al menos cinco. Además, se preguntó cuántos miembros del Gobierno han venido a colaborar de manera conjunta en esta situación.
Refiriéndose a la carta enviada por Mazón, Morant insinuó que el presidente de la Generalitat busca presentarse como proactivo en su propia narrativa de reconstrucción personal, necesitando "efectos especiales" para captar la atención mediática.
A pesar de esto, afirmó que el Gobierno español está dispuesto a responder a la misiva, aunque resaltó que indica que Mazón intenta desviar la atención de lo que considera un escándalo en la Comunidad Valenciana.
Morant subrayó que la ausencia de liderazgo en la Generalitat ha permitido que se ignore el aviso de Argüeso y que incluso la vicepresidenta primera, Susana Camarero, no tomara las medidas necesarias en ese momento crítico.
Además, criticó que en lugar de enfrentarse a la crisis, la consellera de Servicios Sociales estaba ocupada en una actividad irrelevante durante el cataclismo. Morant considera que el actual gobierno valenciano está más enfocado en recuperar su imagen que en realizar acciones efectivas frente a la emergencia.
Por último, cuando se le preguntó si Sánchez regresará a Valencia, Morant admitió que no podía responder con certeza, pero se comprometió a que el Gobierno central dará una respuesta completa a la solicitud de Mazón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.