Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant destaca la rápida respuesta de Sánchez en solo siete horas: "Nuestra posición es de cero tolerancia".

Morant destaca la rápida respuesta de Sánchez en solo siete horas:

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, expresó su profunda indignación ante los recientes escándalos de corrupción que involucran a miembros destacados del partido. Durante su intervención en el congreso comarcal de La Costera - Canal de Navarrés, hizo un énfasis especial en la rápida respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el descubrimiento de estas irregularidades. Morant afirmó que cualquier comportamiento de este tipo es inaceptable dentro de su organización política.

Morant condenó con firmeza la supuesta manipulación de contratos públicos por el exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, así como por otros ex altos funcionarios como José Luis Ábalos. Según sus palabras, estas acciones han menoscabado la confianza que el electorado había depositado en ellos y han sido motivo de gran dolor e indignación para la militancia socialista.

La líder del PSOE valenciano no escatimó en enfatizar que el partido no es ajeno a la corrupción y que es esencial reconocerlo. Expresó su frustración por cómo individuos cercanos han utilizado su posición para obtener beneficios personales, comprometiendo así los valores fundamentales del partido, que históricamente ha luchado por la democracia y la dignidad de sus integrantes.

En sus declaraciones, Morant defendió la trayectoria del PSOE como un pilar del progreso y la igualdad en la sociedad, subrayando el compromiso inquebrantable de sus militantes que trabajan incansablemente por el bienestar de sus comunidades, incluso sin recibir remuneración por ello.

En su discurso, Morant reiteró que el responsable primero de salvaguardar la integridad del partido ha sido Sánchez, quien ha implementado medidas contundentes ante la corrupción. La secretaria general se mostró firme en su postura: aquellos que cometen delitos deben afrontar las consecuencias, reiterando el compromiso del PSOE de erradicar cualquier atisbo de corrupción en su seno.

Destacó también la notable diferencia entre el PSOE y la derecha política, haciendo hincapié en que, aunque su partido reconozca sus errores, el Partido Popular parece adoptar conductas opuestas, escudándose en la evasión de la responsabilidad. Morant criticó a los populares por su falta de acción frente a su propia corrupción, señalando la expulsión de quienes denuncian irregularidades y sus intentos de ocultar la verdad.

La indignación de Morant se extendió también a la falta de respuesta del PP ante situaciones previas de corrupción, recordando casos emblemáticos, como el de Francisco Camps, quien no solo continuó en la política sino que ahora busca refuerzos dentro del partido. Morant cuestionó la moralidad de las acciones de Mazón, actual presidente de la Generalitat, quien no ha condenado adecuadamente la corrupción vinculada a figuras como Eduardo Zaplana.

Asimismo, hizo un llamado a la acción moral al Partido Popular, instando a que actúen con la misma claridad y firmeza que el PSOE, recordando que su partido ha optado por la transparencia y la asunción de responsabilidades en momentos críticos.

Finalmente, Morant subrayó que el PSOE siempre está dispuesto a hablar abiertamente sobre la corrupción y exigió que no permitan lecciones de un partido que, a su juicio, ha estado involucrado en numerosos escándalos corruptos. La militancia socialista, según ella, mantendrá una posición firme en la lucha contra la corrupción, definiendo su compromiso con la justicia y la dignidad como valores inquebrantables.