Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant exige claridad sobre el día de la dana y cuestiona al PP sobre sus apoyos a Mazón.

Morant exige claridad sobre el día de la dana y cuestiona al PP sobre sus apoyos a Mazón.

La reprobación de la alcaldesa de Paiporta ha sido calificada de "miserable" por parte de Diana Morant, secretaria general del PSPV-PSOE, quien defendió que la edil, Maribel Albalat, "sí que estuvo al pie del cañón desde el primer momento" en medio de la crisis provocada por la dana. Morant no escatimó en críticas hacia la dirección del PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, cuestionando a qué "Carlos Mazón aplauden", insinuando que existen múltiples versiones y situaciones que contradicen la imagen que se intenta transmitir del presidente de la Generalitat.

En su alocución realizada en Les Corts, Morant exigió "saber la verdad" acerca de la gestión de la emergencia del 29 de octubre, enfatizando la necesidad de esclarecer dónde se encontraban los implicados y cómo había sido su actuación. En un tono firme, afirmó que la verdad no ha sido revelada, y que, a pesar de las diversas interpretaciones, los socialistas no se prestarán a conformar un relato alternativo sobre los hechos. Subrayó que la única narrativa que deberá prevalecer es aquella que refleje la realidad de los sucesos.

Criticando la actitud del presidente de la Generalitat, Morant destacó que Mazón no debe presentarse como una víctima de la situación, refiriéndose a declaraciones en las que se hacía eco del estado de shock que supuestamente experimentó tras la crisis. Para ella, la responsabilidad de un presidente es actuar con determinación y, en lugar de refugiarse en la pasividad, debe estar preparado para hacer frente a las adversidades que afronta su comunidad.

"Esta crisis, tan devastadora, no debe convertirse en un pretexto para favorecer intereses particulares", sentenció Morant, aludiendo a la supuesta práctica del PP de otorgar contratos de emergencia a empresas con antecedentes de corrupción. No dudó en inclinarse a favor de la transparencia, advirtiendo sobre los peligros de utilizar la desesperación provocada por un desastre natural para favorecer a ciertos grupos.

Morant hizo hincapié en la necesidad de claridad respecto a quiénes son realmente los responsables de gestionar la situación, cuestionando a los votantes sobre si sus líderes estaban preparados para las circunstancias o si solo estaban buscando excusas. A su juicio, el papel del president debe ser proactivo, y el hecho de que se haya dejado llevar en una crisis no es aceptable.

La secretaria general también dejó claro que tomar decisiones es la esencia de la función divina del president de la Generalitat, enfatizando que cualquier falta de acción resulta en una irresponsabilidad directa. Si Mazón necesitaba más recursos, era su deber solicitarlos, tras lo cual se comprometió a ser intransigente en perseguir las responsabilidades que les correspondan a quienes han estado al mando durante la emergencia.

Además, dejó entrever su disconformidad con el enfoque del Consell en el pleno de Les Corts, afirmando que no se están atendiendo las necesidades esenciales de la ciudadanía en este tiempo crítico. En lugar de abordar temas urgentes, Morant señaló que se distraen con cuestiones irrelevantes, lo que evidencia una falta de atención a la realidad de los afectados.

Criticó las gestiones del actual gobierno, denunciando que bajo la presidencia de Mazón ha habido rotaciones inesperadas que evidencian la inestabilidad en la administración. She agrega que la insistencia del Consell en proyectar una normalidad que no corresponde a los hechos demuestra una desconexión de los problemas reales que viven los ciudadanos valencianos.

Morant exigió que se aclare a la ciudadanía que la responsabilidad en materia de emergencias recae exclusivamente en la Generalitat, recordando que, al deber acudir a la línea de emergencias, son estos los que deben tomar el control y hacer frente a las circunstancias adversas. Transmitió un mensaje claro: la gestión de emergencias es inequivocadamente responsabilidad del gobierno regional.

En un giro inesperado, la líder socialista arremetió contra la decisión del PP de reprobar a Albalat, manifestando que eso refleja la doble moral y la falta de responsabilidad del partido, considerando que la alcaldesa se ha mantenido firmemente en su puesto durante la crisis. Añadió que, a diferencia de Mazón, Albalat ha estado comprometida y accesible en la situación, mientras que otros han preferido alejarse de las decisiones cruciales que afectan a la comunidad.

Por último, ante la posible moción de censura del PP contra Albalat, Morant expresó que no tiene miedo y advirtió que el proceder del PP solo subraya su falta de responsabilidad ante el caos actual del gobierno regional, acusando a sus miembros de haber abandonado su labor y haber echado la culpa erróneamente sobre quienes no les compete.

Finalmente, Morant dejó claro que, a pesar de la situación, el PSPV no se rendirá y no tiene intención de formular propuestas hasta que el gobierno presente un plan presupuestario que refleje las necesidades urgentes de la ciudadanía. Su postura es clara: los presupuestos son responsabilidad del gobierno, y cualquier proceso posterior de discusión debe partir de ahí.