Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant y Baldoví consideran que la falta de Mazón en la Santa Faz de Alicante representa una "anomalía democrática".

Morant y Baldoví consideran que la falta de Mazón en la Santa Faz de Alicante representa una

ALICANTE, 1 de mayo. En un giro inesperado de eventos, la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la tradicional Romería de la Santa Faz de Alicante 2025 ha sido objeto de críticas contundentes por parte de figuras políticas clave. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, no han dudado en calificar esta situación como una "anomalía democrática". Mazón está actualmente en un viaje institucional en Estados Unidos, donde se encuentra discutiendo los aranceles que afectan a las empresas valencianas.

Morant, quien también es secretaria general del PSPV, ha manifestado su descontento al referirse a la presencia del presidente en momentos de crisis. Afirmó que "hay gente que no puede estar a pie de calle", sugiriendo que Mazón no solo debería estar en su ciudad, sino también en pleno contacto con la comunidad que se supone debe servir. Según ella, esta carencia refleja un problema más profundo: "el pueblo no lo quiere".

La ministra también ha destacado que nunca antes en la Comunitat Valenciana se había vivido una crisis institucional de tal magnitud. Aludió a la gestión del Gobierno regional durante la dana del 29 de octubre, que, según ella, ha dejado a muchas víctimas en un estado de desamparo y dolor. "La negligencia del Consell ha llevado a esta situación", reprochó Morant, haciendo un llamado a la responsabilidad del gobierno de Mazón.

Morant enfatizó que Mazón ha buscado "una nueva excusa para no estar con la gente", sugiriendo que su ausencia refleja un deseo de ignorar las demandas de una ciudadanía que, según afirmó, está cansada de las promesas vacías y ansía un cambio hacia un futuro mejor. "El pueblo clama por respuestas y soluciones", recalcó, instando a la administración a no apartarse de las realidades que enfrentan los alicantinos.

En una crítica más amplia, la ministra comparó la gestión del actual presidente con la de su predecesor, Ximo Puig, durante la crisis en la Vega Baja, y subrayó la diferencia en la capacidad de liderazgo ante situaciones de emergencia. "La presencia y la acción del Gobierno central son contrastes evidentes con la inacción de Mazón aquí en la Comunitat Valenciana", argumentó Morant.

Por su parte, Baldoví también expresó su desprecio por la situación, describiendo la ausencia de Mazón en la Romería de la Santa Faz como "una auténtica vergüenza". Considera que el presidente ha "huido" de su responsabilidad y sugirió que su viaje a Estados Unidos podría ser un mero pretexto. "Nosotros, los ciudadanos corrientes, estamos aquí. ¿Dónde está él?", cuestionó Baldoví, reafirmando su postura sobre la falta de conexión del presidente con su propio pueblo.

Además, el síndic de Compromís enfatizó que si un presidente no puede estar presente en uno de los eventos más significativos de su comunidad, entonces no merece liderar la administración autonómica. Criticó la incapacidad de Mazón para interactuar con su pueblo, sugiriendo que su permanencia en el cargo es insostenible. "No puede continuar un minuto más siendo presidente si huye de su gente", concluyó Baldoví, marcando un claro llamado a la reflexión sobre el liderazgo en tiempos difíciles.