El BOE publica las leyes de Concordia y de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana, aprobadas por Les Corts con la mayoría conformada por el PP y Vox, antes de la salida de los de Abascal de los ejecutivos autonómicos.
La Ley de Concordia de la Comunitat Valenciana busca honrar y proteger la historia de España desde 1931 hasta la actualidad, revocando la Ley de memoria democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana y disolviendo comisiones, organismos e instituciones públicas autonómicas.
La normativa, que cuenta con cinco artículos, una disposición adicional, dos transitorias, una derogatoria y la final, fue aprobada por Les Corts el 11 de julio con el apoyo del PP y Vox, generando controversia con el Gobierno de España y anunciando su posible recurso al Tribunal Constitucional.
La nueva ley reconoce a todas las víctimas de la violencia social, política, terrorismo o persecución ideológica y religiosa en la Comunitat Valenciana desde 1931 hasta la actualidad, lo que ha generado desacuerdos entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno central.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (PP), ha expresado su disposición a dialogar y explicar las razones detrás de la Ley de Concordia, mientras que el Gobierno central propuso iniciar negociaciones a través de una comisión bilateral.
Además, el BOE publica la modificación de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, junto con una corrección de errores de la Ley de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.